(Aeronoticias):
China ha pasado de ser importador de aviones soviéticos a convertirse en una de las mayores potencias aeronáuticas del mundo. Hoy fabrica cazas furtivos, aviones de transporte pesado, drones de combate, helicópteros, bombarderos estratégicos y hasta aviones comerciales propios. Su industria es una de las más grandes del planeta y su Fuerza Aérea (PLAAF) es ya una de las más poderosas de Asia.
🇨🇳 ✈️ 1. Industria aeronáutica china: AVIC y COMAC, dos gigantes globales
⭐ AVIC (Aviation Industry Corporation of China)
Produce la mayoría de aviones militares chinos. Diseña:
- Cazas
- Helicópteros
- Aviones de transporte
- Bombarderos
- Drones
⭐ COMAC (Commercial Aircraft Corporation of China)
Desarrolla aviones comerciales para competir con Airbus y Boeing.
Modelos:
- ARJ21
- C919
- CR929 (en desarrollo con Rusia)
China busca independencia aeronáutica total.
🇨🇳 ✈️ 2. Cazas chinos modernos: rivales directos de F-22 y F-35
⭐ Chengdu J-20 “Mighty Dragon”
- Caza furtivo de quinta generación
- Rival del F-22 y F-35
- Radar AESA avanzado
- Capacidad de combate BVR superior
- Operativo desde 2017
Es el avión más poderoso de China.
⭐ Shenyang FC-31 / J-35 (próximo caza furtivo embarcado)
- Compatible con portaaviones
- Variante naval del FC-31
- Será clave en la aviación embarcada china
⭐ J-16
- Caza pesado multirrol basado en el Su-27
- Muy moderno, con misiles avanzados y aviónica digital
⭐ J-10C
- Caza monomotor moderno
- Equivalente al F-16
- Cada vez más presente en la PLAAF
🇨🇳 ✈️ 3. Bombarderos estratégicos
⭐ H-6K / H-6N
- Bombardero derivado del Tu-16 soviético
- Modernizado con motores, radar y misiles de largo alcance
- Capaz de portar misiles hipersónicos
⭐ H-20 (en desarrollo)
- Bombardero furtivo de largo alcance
- Rival del B-2 Spirit
- Alcance intercontinental
- Gran expectativa global
🇨🇳 ✈️ 4. Aviones de transporte militar
⭐ Y-20 Kunpeng
- Transporte pesado similar al C-17
- Motores turbofan chinos
- Operativo desde 2016
- Capacidad para tanques y tropas
⭐ Y-9
- Transporte táctico
- Competidor del C-130
⭐ Y-8
- Avión multipropósito con variantes radar, guerra electrónica y patrulla
🚁 🇨🇳 5. Helicópteros chinos
⭐ Z-20
- Similar al UH-60 Black Hawk
- Transporte y misiones tácticas
⭐ Z-10
- Helicóptero de ataque
- Rival del Apache AH-64
⭐ Z-8/Z-18
- Helicópteros pesados navales
- Operados en portaaviones y buques anfibios
🇨🇳 ✈️ 6. Drones militares: China es líder mundial
⭐ Wing Loong I / II
- Drones de ataque exportados a Medio Oriente y África
- Misiles guiados
- Función similar al MQ-9 Reaper
⭐ CH-4 y CH-5
- Drones de larga autonomía
- Muy vendidos globalmente
⭐ GJ-11 (stealth)
- Dron furtivo de ala volante
- Capacidad de ataque oculto
China es uno de los mayores exportadores de drones militares.
🇨🇳 ✈️ 7. Aviación naval china
China tiene la flota de portaaviones que más rápido crece en el mundo.
Aviones embarcados:
- J-15 (derivado del Su-33)
- J-35 (futuro furtivo para portaaviones)
- KJ-600 (avión de alerta temprana naval)
Su marina ya es una de las más fuertes del planeta.
🇨🇳 ✈️ 8. Aviones comerciales chinos
⭐ COMAC C919
- Avión de pasillo único
- Competidor del Airbus A320 y Boeing 737
- Ya en servicio con China Eastern
⭐ ARJ21
- Avión regional
- Operado por múltiples aerolíneas chinas
⭐ CR929 (en desarrollo)
- Avión de fuselaje ancho para largo alcance
- Proyecto conjunto con Rusia
China busca independencia total de Airbus/Boeing.
🇨🇳 🛩️ 9. Aviones históricos chinos
⭐ J-6 (MiG-19 chino)
- Más de 3.000 producidos
⭐ J-7 (MiG-21 chino)
- Exportado a docenas de países
⭐ Q-5 Fantan
- Ataque a tierra
- Usado por décadas
🇨🇳 🔮 10. El futuro de los aviones chinos
- Expansión de flota furtiva J-20
- Portaaviones CATOBAR con cazas J-35
- Bombardero H-20 furtivo
- Más Y-20 para transporte pesado
- Avances en motores propios para sustituir dependencias rusas
- Crecimiento global de COMAC
China se convertirá en pocos años en una de las mayores potencias aeronáuticas completas del planeta.
✨ Conclusión
Los aviones chinos representan un salto tecnológico impresionante: cazas furtivos como el J-20, bombarderos en desarrollo como el H-20, drones que dominan mercados globales y aviones comerciales que buscan competir con Airbus y Boeing. China ya es un protagonista central en la aviación mundial, y su crecimiento no muestra señales de frenar.
Fuente: Sebastian Palacin



