馃挜Aeronoticias: La aviaci贸n latinoamericana impulsa ruta hacia la descarbonizaci贸n con biocombustibles y renovaci贸n de flota

En el Per煤, donde la aviaci贸n regional a煤n tiene margen de mejora, impulsos a la renovaci贸n de flota, alianzas regionales y pol铆ticas de biocombustibles podr铆an marcar la diferencia.

0
13

(Aeronoticias): La regi贸n de Am茅rica Latina y el Caribe (LAC) se encuentra en un punto clave de transici贸n para la aviaci贸n sostenible. Seg煤n un informe de Airlines for America (A4A) y la Latin American and Caribbean Air Transport Association (ALTA), la industria a茅rea de la regi贸n est谩 embarcada en un proceso de renovaci贸n de flota y adopci贸n de combustibles de aviaci贸n sostenibles (SAF) que podr铆a convertirla en un proveedor global clave para 2050.
El estudio destaca que desde 1970 hasta 2023, el n煤mero de pasajeros en LAC creci贸 18 veces, alcanzando m谩s de 324 millones en 2023, lo que demuestra el r谩pido crecimiento del sector. Sin embargo, la penetraci贸n de vuelos por persona sigue siendo baja (0,64 viajes por habitante) frente a regiones como Estados Unidos o Europa. Este contraste evidencia un gran potencial de expansi贸n.
En t茅rminos de sostenibilidad, el informe se帽ala que la regi贸n podr铆a aportar entre 10 % y 15 % de la producci贸n mundial de SAF para 2050, lo que equivaldr铆a a cerca de 54 millones de toneladas de combustibles sostenibles. Al mismo tiempo, la intensidad de emisiones por pasajero-kil贸metro ha comenzado a caer gracias a mejoras operativas y renovaci贸n de flotas.
No obstante, el camino no est谩 exento de desaf铆os: los costos de producci贸n de SAF en la regi贸n son entre 40 % y 350 % m谩s altos que los del combustible tradicional, lo que podr铆a trasladarse a tarifas m谩s altas para el pasajero si no se acompa帽an pol铆ticas p煤blicas de apoyo. Adem谩s, infraestructura aeroportuaria deficiente, alt铆simos impuestos al combustible y falta de estandarizaci贸n regulatoria se identifican como barreras clave.
Para el turismo y la hoteler铆a, esta transici贸n significa dos cosas importantes. Primero, la mejora de la conectividad a茅rea con aviones m谩s eficientes y rutas renovadas puede facilitar la llegada de turistas a destinos secundarios. Segundo, los destinos que reduzcan su huella de carbono y promuevan una imagen de sostenibilidad ganar谩n preferencia entre viajeros conscientes. En el Per煤, donde la aviaci贸n regional a煤n tiene margen de mejora, impulsos a la renovaci贸n de flota, alianzas regionales y pol铆ticas de biocombustibles podr铆an marcar la diferencia.
Fuente: Sebastian Palacin