✈️ Lima – Asunción: un enlace estratégico con la capital guaraní

La ruta Lima – Asunción es un puente aéreo que fortalece la relación entre Perú y Paraguay, ofreciendo opciones para turistas, empresarios y mochileros. Con alternativas adaptadas a todos los presupuestos, se consolida como una de las conexiones más prometedoras del Cono Sur.

0
5

(Aeronoticias):
La ruta Lima – Asunción se ha convertido en una conexión aérea clave entre Perú y Paraguay, fortaleciendo la integración sudamericana. Con vuelos directos de aproximadamente 3 horas, operados por aerolíneas como LATAM y Paranair, este corredor permite dinamizar el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre la capital peruana y la capital guaraní.


Experiencias para cada tipo de viajero

  • Sector A: Los pasajeros premium disfrutan de cabinas ejecutivas con servicios personalizados y hospedajes en hoteles de lujo como el Sheraton Asunción o el Bourbon Conmebol. Además, realizan tours privados por la costanera, excursiones a estancias cercanas y cenas gourmet en restaurantes de autor.
  • Sector B: Los viajeros de clase media encuentran en Asunción un destino accesible y diverso. Se alojan en hoteles 3 y 4 estrellas en zonas como Villa Morra y Carmelitas, visitan el Panteón de los Héroes, recorren museos y disfrutan de espectáculos folclóricos.
  • Sector C: Mochileros y estudiantes aprovechan hostales económicos y Airbnbs, con actividades de bajo costo como caminar por la Bahía de Asunción, explorar el Mercado 4 y disfrutar de la vida nocturna local en bares alternativos.

Turismo y cultura

Asunción es una de las ciudades más antiguas de Sudamérica, conocida como “Madre de Ciudades”. Su centro histórico conserva edificios coloniales, plazas y mercados populares. El barrio Loma San Jerónimo, con sus calles coloridas y arte urbano, se ha convertido en un punto cultural imperdible.


Negocios y comercio

La capital paraguaya es un centro creciente de comercio e inversiones, con ventajas competitivas en agroindustria, energía y servicios financieros. La ruta Lima – Asunción resulta estratégica para ejecutivos peruanos vinculados a estos sectores, además de facilitar la participación en ferias y congresos internacionales.


Gastronomía y compras

La gastronomía paraguaya ofrece platos típicos como la sopa paraguaya, la chipa y el mbejú.

  • Sector A: Prefiere restaurantes exclusivos que fusionan cocina internacional con tradición local.
  • Sector B: Accede a restaurantes familiares y parrilladas con precios accesibles.
  • Sector C: Encuentra en los mercados callejeros comidas tradicionales a muy bajo costo.

En cuanto a compras, los centros comerciales como Shopping del Sol y Paseo La Galería son opciones modernas, mientras que los mercados artesanales ofrecen recuerdos típicos.


Costos aproximados por segmento

  • Sector A: USD 1,000 – 1,500 (business class, hoteles de lujo, experiencias exclusivas).
  • Sector B: USD 600 – 900 (clase turista estándar, hoteles 3-4 estrellas, tours).
  • Sector C: Desde USD 300 – 450 (vuelos económicos, hostales, actividades gratuitas).

Mejor época para viajar

La mejor temporada es entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas son más frescas y agradables. Durante el verano, Asunción alcanza picos de calor, pero ofrece festivales y vida nocturna intensa.


Conclusión

La ruta Lima – Asunción es un puente aéreo que fortalece la relación entre Perú y Paraguay, ofreciendo opciones para turistas, empresarios y mochileros. Con alternativas adaptadas a todos los presupuestos, se consolida como una de las conexiones más prometedoras del Cono Sur.

Fuente: Sebastián Palacín