(Aeronoticias): Las aerolíneas comerciales son parte esencial del transporte global, y algunas de ellas han resistido el paso del tiempo, guerras, crisis económicas y transformaciones del mercado. Aquí destacan algunas de las más antiguas que aún operan, cada una con una historia de innovación, adaptación y conectividad global.
✈️ KLM Royal Dutch Airlines (Países Bajos) – fundada en 1919
Fundada el 7 de octubre de 1919 en los Países Bajos, KLM se considera la aerolínea más antigua del mundo que opera bajo su nombre original.
Características destacadas:
- Su primer vuelo regular se efectuó en 1920 entre Ámsterdam y Londres.
- Forma parte del grupo Air France-KLM y es miembro de la alianza SkyTeam.
- Para el turismo y la conectividad, su vigencia representa continuidad en rutas europeas, transatlánticas y a destinos emergentes.
✈️ Qantas Airways (Australia) – fundada en 1920
Esta aerolínea australiana fue fundada el 16 de noviembre de 1920 como Queensland and Northern Territory Aerial Services (QANTAS).
Datos relevantes:
- Es la aerolínea más antigua de Australia aún en servicio.
- Ha realizado rutas históricas de largo alcance y hoy es clave para conectar Australia con Asia, Europa y América.
- Su continuidad revela adaptación al mercado, tecnología y cambios de infraestructura.
✈️ Avianca (Colombia) – fundada en 1919
Aunque su nombre actual surgió más tarde, Avianca se remonta a 1919 (ya sea mediante SCADTA) y se considera la aerolínea más antigua de las Américas que sigue operando.
Aspectos a destacar:
- Sus raíces se encuentran en SCADTA, fundada en diciembre de 1919.
- Es pieza clave para el transporte regional en América Latina, con rutas que abarcan todo el continente.
- Su supervivencia demuestra resiliencia en un mercado complicado, con factores como crisis económicas, fusiones y cambios regulatorios.
🧠 ¿Por qué es importante conocer estas aerolíneas antiguas?
- Representan legado y tradición en un sector de alta rotación empresarial.
- Son testimonio de cómo la aviación comercial ha evolucionado desde vuelos rudimentarios hasta rutas globales.
- Su continuidad garantiza conectividad, empleo e inversión en infraestructura aérea para múltiples destinos.
- Para destinos turísticos, contar con aerolíneas históricas que operan rutas confiables fortalece la accesibilidad y la oferta de servicios.
✨ Conclusión
En un mundo donde las aerolíneas emergen y desaparecen con rapidez, KLM, Qantas y Avianca representan continuidad y adaptación. Su permanencia no es solo una curiosidad histórica, sino una señal de cómo la aviación, el turismo y la conectividad global siguen evolucionando. Entender su legado ayuda también a comprender cómo se construyó el mercado aéreo moderno y qué factores marcan la diferencia en la supervivencia de estos gigantes.
Fuente: Sebastian Palacin



