(Aeronoticias) Cada vez más inversionistas nacionales están en la búsqueda de las Regiones que tienen potencial turístico y una de ellas es nuestra selva peruana, caracterizada por poseer una amplia biodiversidad, única en el mundo, lo que atraería la atención de cualquiera a quien le guste experimentar lo nuevo y desconocido. Y no sólo es un misterio lo que se pueda encontrar bajo el verdor de una tupida vegetación, es la fuente de trabajo de muchos, y el hogar de algunos, esperando ser descubiertos por quien quiera saber un poco más sobre nuestra historia.
Por esta y muchas razones más, nuevos cruceros de lujo empezarán a operar en Loreto a mediados de este año. “Cada turista de lujo gastaría 7,500 dólares diarios durante estadía” recalcó la Directora Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de la región, Gina Guerrero.
Esto beneficiará el sector hotelero y los restaurantes ya que estas naves movilizarán a un gran número de visitantes a ciudades como Iquitos. “El turismo de lujo en el país pasará de 7 a 9 por ciento” cuenta Gina, lo que traerá enormes beneficios para la región de Loreto y su población.
Asimismo, nos cuenta que uno de los cruceros que ingresarán a Iquitos a partir de este año, es la reconocida cadena californiana Viking River Cruises, con dos exclusivas embarcaciones con capacidad para 100 personas; “ya se están haciendo todas las gestiones”, precisó.
Informó también, que la empresa portuguesa, Mystic Cruises, ya viene construyendo otras dos embarcaciones de lujo para cubrir la ruta Manaos Iquitos, lo que permitirá que más turistas conozcan una de las maravillas naturales como es el río Amazonas.
Hay una creciente demanda de turistas rusos, árabes y japoneses por abordar los lujosos cruceros de lujo.
“El año pasado el departamento de Loreto ha abierto sus puertas a cerca de 535,000 extranjeros, esperemos que las visitas crezcan mucho más y toda la Región de Loreto genere mayores ingresos”, diJO la directora regional a los medios, expresando su deseo.
“El turismo es la industria sin chimeneas y viene sacando adelante a la población y el sector público y privado está trabajando de la mano para que esto suceda»¸ destacó Guerrero. Fuente. Andina