Perú: Competencia de avistamiento de aves sería anual

0
286

(Aeronoticias).- Como una forma de incrementar el turismo especializado en el país, ya se piensa en realizar la tercera versión del rally de avistamiento de aves en Perú y que sea en un futuro un evento anual, indicó Andrea Martínez, subdirectora de Promoción de Turismo Receptivo de Promperú.

En declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que luego de la primera edición realizada en el país ha crecido el interés de la comunidad científica y de ornitólogos internacionales por conocer Perú, pues es un país con cerca de 2,000 especies de aves.

“Perú es un paraíso de observación de aves; del primer rally los participantes se fueron muy contentos, tanto que para el segundo se apuntaron rápido. Queremos que este campeonato sea un evento anual y un referente de la observación de aves, y que se puedan generar más rallies y se sostenga en el tiempo”, dijo.

Agregó que el próximo año es posible que se organice una nueva versión, pues el formato que se ha ejecutado es único en el mundo, el cual despierta un gran interés en la comunidad científica y en expertos ornitólogos de prestigiosas universidades.

Andrea Martínez indicó que este evento tendrá un impacto positivo para el país, pues las comunidades por donde pasarán los observadores de aves también se beneficiarán con el flujo de turistas que llegarían para el rally y a lo largo del año por las personas interesadas.

“Para nosotros, a nivel de promoción y de réditos, como mercado es muy importante; por ejemplo, cada turista especializado gasta el triple que uno normal, entonces los beneficios serán mayores”, indicó.

La subdirectora de Promoción de Turismo Receptivo indicó que este rally también ayudará a diversificar la oferta turística, para que no sólo esté centrada en la parte arqueológica, sino también en la parte ecológica y natural y ser atractivos para otro tipo de visitantes en el mundo.

El denominado “Birding Rally Challenge” es un evento que se realizará en Perú y en el que los más renombrados observadores de aves, procedentes de Estados Unidos, Inglaterra, España, Sudáfrica y Brasil, recorrerán parte del circuito turístico noramazónico en busca de las aves que habitan en esta parte de nuestro país.

Precisamente, los participantes recorrerán la ruta noramazónica, que se caracteriza por ser el área con mayor número de especies de aves endémicas del país.

La competencia durará ocho días, del 11 al 18 de junio, en los cuales se recorrerán las regiones de Lambayeque, Cajamarca, San Martin y Amazonas, que permitirá a su vez apreciar la biodiversidad de Perú.

Agencia Andina.

Perú: Competencia de avistamiento de aves sería anual