(Aeronoticias).- Según viceministra de Mincetur, Claudia Cornejo, visitantes nacionales prefieren acudir a centros arqueológicos y playas del norte del país.
Los destinos turísticos del norte del país como sus playas, centros arqueológicos y bosques naturales se han convertido en los lugares preferidos por los visitantes nacionales. El turismo interno se ha incrementado en un 7% en esta parte de la región en lo que va del 2013, destacó la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo Mohme.
Según la funcionaria, este importante indicador se debe a que regiones como Lambayeque y La Libertad están apostando a un gran desarrollo museográfico de sus sitios arqueológicos, lo cual ha contribuido al desarrollo del turismo; y también a la conservación de las playas de regiones como Piura y Tumbes, y los ríos navegables de San Martín y Loreto.
Sin embargo, la viceministra en Turismo enfatizó que el reto de los alcaldes y presidentes regionales es comprometerse a mejorar la infraestructura pública como vías terrestres, terminales aéreos, plazas principales, y apostar por la conservación de sus recursos naturales, porque solo de esta forma se puede mantener o incrementar el número de turistas.
CITA TURÍSTICA
Ayer la viceministra Claudia Cornejo llegó a la Capital de la Primavera para inaugurar la Muchik Feria Internacional de Turismo, que también contó con la participación de las autoridades de la Municipalidad Provincial de Trujillo, como la primera regidora Gloria Montenegro, la gerente de Turismo Angélica Villanueva y el presidente de la Cámara de Turismo (Cadetur) La Libertad, Leoncio Rojas Gallardo.
Leoncio Rojas destacó que en el marco de la feria Muchik se vienen realizando diversos seminarios, en donde participan destacados expositores de PromPerú, Fundación Wiese y Lan Perú, quienes comparten sus experiencias como operadores turísticos.
“Esta feria también sirve para preparar a profesionales con herramientas en diversos campos del turismo”, indicó el presidente de Cadetur.
Fuente: La República