(Aeronoticias): El restaurante Pasta Pasta.pe, ubicado en la calle Choquehuanca 611, San Isidro, ha generado opiniones divididas entre los comensales limeños. Con una calificación promedio de 4.5 sobre 5 en TripAdvisor, basada en 62 reseñas, el establecimiento ha sido elogiado por su propuesta gastronómica, pero también ha recibido críticas que merecen atención.
✅ Lo Bueno
- Calidad de la Pasta: Los clientes destacan la frescura y sabor de las pastas artesanales elaboradas en el lugar. Platos como el Taglierini con anchoas y el Spaghetti alle vongole han sido especialmente elogiados. Un comensal comentó: «La pasta de ajillo y anchoas estuvo súper! La carbonara un poco diferente a lo usual pero igual agradable.» Mesa 24/7+1Restaurant Guru+1Restaurant Guru
- Atención al Cliente: El servicio ha sido calificado como eficiente y amable. Un visitante mencionó: «Nos atendieron súper rápido y los chicos muy amables.» Restaurant Guru
- Ambiente Acogedor: El local ofrece un ambiente cálido y moderno, ideal para disfrutar de una comida tranquila. La decoración y el diseño del espacio han sido bien recibidos por los comensales.
❌ Lo Malo
- Tamaño del Local: El restaurante es pequeño y suele llenarse rápidamente, lo que puede generar tiempos de espera. Se recomienda realizar reservas con antelación para evitar inconvenientes.
- Variedad de Bebidas: Algunos clientes han señalado que la selección de bebidas podría ser más amplia. Un visitante sugirió: «Quizás podría variar más en bebidas.»
- Precios: Aunque la calidad de la comida es alta, algunos comensales consideran que los precios son elevados en comparación con otros restaurantes similares en la zona.
📝 Conclusión
Pasta Pasta.pe se presenta como una opción sólida para los amantes de la pasta artesanal en Lima. Si bien existen áreas de mejora, como la variedad de bebidas y el tamaño del local, la calidad de la comida y el servicio al cliente son puntos destacados. Se recomienda visitar el restaurante durante las horas menos concurridas o realizar una reserva previa para garantizar una experiencia óptima.
Fuente: Sebastián Palacín