🌺 The Brando – El sueño ecológico de Marlon Brando hecho realidad en la Polinesia Francesa

Marlon Brando solía decir que Tetiaroa era “una joya de la naturaleza que debe ser preservada”. Hoy, su legado vive en cada brisa marina, en cada tortuga que regresa a desovar, en cada huésped que llega y se marcha transformado. The Brando es más que un hotel: es la prueba de que el lujo del futuro no estará en el exceso, sino en la armonía.

0
5

(Aeronoticias):
En el remoto atolón de Tetiaroa, al norte de Tahití, emerge uno de los resorts más singulares y visionarios del planeta: The Brando. Nacido del sueño personal del actor Marlon Brando de crear un santuario donde el lujo y la naturaleza coexistieran en armonía, este resort redefine el concepto de exclusividad sostenible. Aquí, el paraíso no es solo un destino: es un manifiesto ambiental.

El atolón de Tetiaroa fue adquirido por Brando en la década de 1960, después de enamorarse del lugar durante el rodaje de Mutiny on the Bounty. Décadas más tarde, su visión de un paraíso ecológico se materializó con la apertura del resort en 2014, diseñado en colaboración con el grupo Pacific Beachcomber. Desde entonces, The Brando se ha convertido en referencia mundial de turismo regenerativo, atrayendo a científicos, ambientalistas y viajeros en busca de autenticidad y conciencia ambiental.

El complejo cuenta con 35 villas privadas, cada una rodeada por vegetación autóctona y con acceso directo a playas vírgenes. Las construcciones, realizadas con materiales locales como madera de tamanu y fibra de coco, se integran perfectamente en el paisaje. Cada villa dispone de piscina privada, duchas al aire libre y amplios espacios abiertos que disuelven los límites entre interior y exterior.

El resort funciona casi completamente con energía renovable: paneles solares, biocombustible a base de aceite de coco y un innovador sistema de refrigeración mediante agua oceánica profunda (SWAC). Además, alberga el Tetiaroa Society Research Center, un centro científico dedicado a la conservación marina, la recuperación de corales y la protección de especies endémicas.

En materia gastronómica, The Brando combina la excelencia culinaria con el respeto por el entorno. Su restaurante insignia, Les Mutinés, está dirigido por el chef Guy Martin, del Grand Véfour de París. La carta fusiona técnicas francesas con ingredientes polinesios —vainilla de Tahití, pescado fresco, frutas tropicales—, mientras que la bodega ofrece etiquetas biodinámicas cuidadosamente seleccionadas.

El Varua Te Ora Polynesian Spa es una joya oculta en el corazón del resort, rodeada por una laguna interior. Basado en tradiciones de sanación polinesia, utiliza aceites naturales y tratamientos inspirados en la energía del mana, el espíritu vital de las islas. Aquí, cada masaje o ritual se convierte en un acto de comunión con la naturaleza.

The Brando no solo ha recibido distinciones de National Geographic Unique Lodges of the World y Virtuoso, sino que también es considerado un laboratorio viviente de sostenibilidad. En lugar de limitar su impacto ambiental, el resort lo invierte: restaura ecosistemas, emplea a comunidades locales y financia proyectos educativos.

Marlon Brando solía decir que Tetiaroa era “una joya de la naturaleza que debe ser preservada”. Hoy, su legado vive en cada brisa marina, en cada tortuga que regresa a desovar, en cada huésped que llega y se marcha transformado. The Brando es más que un hotel: es la prueba de que el lujo del futuro no estará en el exceso, sino en la armonía.

Fuente: Sebastian Palacin