🌊 Soneva Fushi – Maldivas: El origen del lujo descalzo

Soneva Fushi no busca impresionar: busca transformar. Su filosofía se resume en una idea simple y poderosa —el verdadero lujo es la libertad—. Entre el rumor de las olas y la brisa del Índico, cada huésped recupera lo que el mundo moderno le quitó: el silencio, el tiempo y la conexión con lo esencial.

0
15

(Aeronoticias):
En el corazón del atolón Baa, una reserva de la biosfera protegida por la UNESCO, se alza el legendario Soneva Fushi, pionero del concepto de barefoot luxury —lujo descalzo—. Fundado en 1995 por Sonu y Eva Shivdasani, el resort cambió para siempre la manera de entender la hospitalidad de alto nivel: desconectarse del mundo no es un lujo adicional, sino la esencia misma del lujo moderno.

Con solo 63 villas privadas escondidas entre la selva tropical y el mar turquesa, cada una parece flotar entre dunas de arena blanca y jardines naturales. Construidas con madera reciclada y techos de palma, las residencias ofrecen piscinas privadas, duchas al aire libre y acceso directo a playas vírgenes. Aquí, no existen zapatos ni relojes: el lema “No news, no shoes” invita a vivir en presente absoluto, en armonía con la naturaleza.

El Soneva Fushi opera con energía solar, produce su propia agua potable y recicla el 90 % de sus residuos. Es el primer resort de lujo del mundo en implementar un impuesto ecológico interno, que financia proyectos de reforestación y conservación marina. Gracias a ello, es considerado carbono negativo, una hazaña única en el sector hotelero mundial.

La gastronomía es un viaje sensorial. En Fresh in the Garden, los comensales ascienden por pasarelas de madera hasta un restaurante suspendido sobre los árboles, donde los ingredientes provienen del huerto orgánico del resort. Out of the Blue, flotando sobre el mar, ofrece cocina asiática contemporánea y una bodega con más de 500 etiquetas. Cada plato se sirve sin prisa, como un acto de contemplación.

El bienestar alcanza su máxima expresión en el Six Senses Spa, donde los tratamientos holísticos se combinan con sesiones de meditación, terapias ayurvédicas y rituales de agua bajo las estrellas. Por la noche, el Observatorio del Soneva Fushi invita a explorar el universo a través de telescopios de última generación, acompañados por astrónomos residentes.

Soneva Fushi no busca impresionar: busca transformar. Su filosofía se resume en una idea simple y poderosa —el verdadero lujo es la libertad—. Entre el rumor de las olas y la brisa del Índico, cada huésped recupera lo que el mundo moderno le quitó: el silencio, el tiempo y la conexión con lo esencial.

Fuente: Sebastian Palacin