🌴 Anuel AA presume lujo extremo en el Baha Mar Resort de Bahamas

La visita de Anuel AA volvió tendencia el destino en redes sociales, con millones de reproducciones y cientos de publicaciones etiquetando al resort. Su estadía reafirma la conexión entre el turismo de lujo, la cultura urbana y el marketing digital, donde cada publicación se convierte en una vitrina para el Caribe.

0
7

(Aeronoticias):
El cantante urbano Anuel AA volvió a generar titulares tras compartir su estadía en el exclusivo Baha Mar Resort, uno de los complejos más lujosos del Caribe, ubicado en Nassau, Bahamas. El artista puertorriqueño publicó en sus redes sociales imágenes disfrutando de su villa privada frente al mar, rodeado de autos de lujo y un equipo de seguridad de alto perfil.

El Baha Mar es un megaproyecto hotelero de más de 4,200 millones de dólares, compuesto por tres propiedades de lujo: Grand Hyatt, SLS y Rosewood, este último el elegido por Anuel. Las tarifas de sus villas privadas superan los 10,000 dólares por noche, e incluyen chef personal, piscina privada y acceso directo a playas vírgenes. Fuentes locales confirmaron que el artista llegó acompañado de su equipo de producción para grabar escenas promocionales de un próximo video musical.

El intérprete de “Más rica que ayer” mostró en sus historias la vista desde su terraza, el spa de inspiración balinesa y la oferta gastronómica de alto nivel del complejo. “Aquí sí se vive el verdadero lujo tropical”, comentó Anuel mientras mostraba la arquitectura colonial caribeña y el color turquesa de las aguas bahameñas.

El Rosewood Baha Mar es conocido por atraer a celebridades como Drake, Kylie Jenner y Shakira, combinando privacidad con un servicio de hospitalidad personalizado. Su diseño mezcla materiales naturales con arte local, lo que lo convierte en uno de los refugios predilectos para figuras del entretenimiento internacional.

La visita de Anuel AA volvió tendencia el destino en redes sociales, con millones de reproducciones y cientos de publicaciones etiquetando al resort. Su estadía reafirma la conexión entre el turismo de lujo, la cultura urbana y el marketing digital, donde cada publicación se convierte en una vitrina para el Caribe.

Fuente: Sebastián Palacín