(Aeronoticias): Inaugurado en 2005, el Mandarin Oriental Tokyo se erige en el distrito de Nihonbashi, cuna histórica de la capital japonesa, como un templo de modernidad y tradición. Su ubicación estratégica, a pocos minutos del Palacio Imperial y de la estación de Tokio, lo convierte en un punto neurálgico para viajeros de negocios y turistas que buscan la máxima sofisticación.
- Slogan: “Luxury is personal.”
- Misión: Integrar la filosofía japonesa del omotenashi (hospitalidad absoluta) con los estándares internacionales de lujo.
- Visión: Consolidarse como el hotel más innovador de Japón y un referente global de experiencia personalizada.
El hotel ocupa las plantas superiores de la Torre Nihonbashi Mitsui, ofreciendo vistas panorámicas incomparables del Monte Fuji, la bahía de Tokio y la Tokyo Skytree. Sus 157 habitaciones y 22 suites combinan diseño minimalista japonés con tecnología de vanguardia.
En la gastronomía, destaca Signature, restaurante francés con estrella Michelin; Sense, dedicado a la alta cocina cantonesa; y Tapas Molecular Bar, un laboratorio gastronómico con solo ocho asientos, reconocido por su exclusividad.
- Premios: Galardonado con el Forbes Five-Star Award en 2023, además de múltiples reconocimientos de Condé Nast Traveler.
- Precios: desde USD 900 hasta USD 18,000 por noche en la Mandarin Suite.
- Código de vestimenta: elegante casual, con etiqueta formal en cenas de alta gastronomía.
- Accesibilidad: totalmente adaptado con tecnología inteligente y prácticas sostenibles, como reducción de plásticos y uso de energía renovable.
- Filosofía: reinterpretar el lujo a través de la serenidad, el detalle artesanal y la precisión japonesa.
- Comentarios de huéspedes: destacan el spa, considerado uno de los mejores de Asia, y el servicio personalizado que “anticipa necesidades sin preguntar”.
Fuente: Sebastián Palacín