💸 Influencer descubre “cargos ocultos” en resort durante luna de miel en Honolulu

Este episodio ha reabierto el debate en la industria hotelera sobre la transparencia en las tarifas, los “resort fees” implícitos y los derechos del consumidor. Organismos de turismo y asociaciones hoteleras en varios estados de EE.UU. están bajo presión para exigir que los hoteles informen desde el inicio el costo total, sin cargos añadidos ocultos. Para muchos, esta práctica se ha vuelto una queja común, y casos como el de Nancy son vistos como advertencias para viajeros nuevos.

0
11

(Aeronoticias):
Una creadora de contenido estadounidense llamada Nancy o @funkshe, viralizó su experiencia tras una estancia en un resort de lujo en Honolulu que arruinó lo que debía ser una luna de miel perfecta, debido a cargos imprevistos. En un video en redes sociales, Nancy denunció que al momento del check-out le añadieron USD 500 en concepto de “resort fee” que, según explicó, no habían sido informados claramente al hacer la reserva.

El desglose de ese cargo incluía una tarifa diaria obligatoria de USD 52 más impuestos, supuestamente por servicios incluidos como clases de yoga, desayuno estilo bufé, botellas de agua, internet de alta velocidad, bebidas de bienvenida e internet expreso bajo membresía de programa de fidelidad. Ella menciona que muchos de esos servicios los ignoró por completo o no los usó, pero que igual estaban incluidos en la factura final. Al mismo tiempo, descubrió que amenidades básicas como silla de playa o sombrilla no estaban contempladas y requerían pagos extra — USD 200 por silla de piscina, según lo que le solicitaron si quería frontales frente al mar.

Nancy manifestó que la falta de claridad en las políticas del hotel y en la página de reserva fue lo que generó la frustración. Dijo que las tarifas extra “parecían haberse diseñado para sorprender al cliente”, argumentando que muchas personas podrían sentirse engañadas si no revisan letra pequeña. El video generó miles de comentarios de seguidores que relataban experiencias similares en otros destinos, donde hoteles anuncian tarifas base atractivas pero cargan extras inesperados al momento de pagar.

Tras su denuncia pública, el resort accedió parcialmente a ajustar el cargo, reduciéndolo después de que Nancy amenazara con exponer los detalles en redes sociales; sin embargo, no se eliminó por completo. La creadora aconseja ahora a sus seguidores que revisen con atención todas las cláusulas, enseguida de reservar, que pregunten “¿qué no está incluido?” y que guarden capturas de pantalla de tarifas, impuestos y servicios para evitar sorpresas desagradables.

Este episodio ha reabierto el debate en la industria hotelera sobre la transparencia en las tarifas, los “resort fees” implícitos y los derechos del consumidor. Organismos de turismo y asociaciones hoteleras en varios estados de EE.UU. están bajo presión para exigir que los hoteles informen desde el inicio el costo total, sin cargos añadidos ocultos. Para muchos, esta práctica se ha vuelto una queja común, y casos como el de Nancy son vistos como advertencias para viajeros nuevos.

Fuente: Sebastián Palacín