📰 Influencer De Nueva Delhi Termina Pagando ₹3,600 Por Desayuno Gratis En Hotel 5-Estrellas

El hotel no ha emitido una declaración pública oficial más allá del cobro, pero personal del restaurante comentó en privado que políticas como “verificar identidad y ocupación del cuarto” son estándar en su operación.

0
8

(Aeronoticias):
La creadora de contenido Nishu Tiwari, originaria de Nueva Delhi, protagonizó un incidente viral después de intentar entrar al buffet de desayuno de un hotel 5-estrellas en el área de Chanakyapuri diciendo ser huésped. Vestida con pijama, entregó un número de cuarto inventado al personal para acceder al servicio, como parte de un video que buscaba mostrar “una mañana gratis en hotel de lujo”.

El plan se vino abajo cuando el personal revisó el número de habitación y descubrió que no pertenecía a ningún huésped registrado. En ese momento, Nishu admitió que no se hospedaba en el hotel, pero dijo que quería mostrar cómo el lujo a menudo se promociona para quienes “parecen” huéspedes. El buffet ya se había servido, y tras el enfrentamiento, el hotel cobró ₹3,600 (aproximadamente USD 40-50 dependiendo del tipo de cambio) por el desayuno disfrutado.

El video de Nishu alcanzó más de 1.7 millones de vistas, y desató un debate sobre ética y marketing de contenidos: ¿hasta qué punto está bien “probar” situaciones para contenido? ¿Es falso testimonio presentar algo que no sucede realmente? Algunos usuarios defendieron su estilo, otros la criticaron por haber actuado de mala fe frente al hotel.

Este incidente ha llevado a que varios creadores de contenido reflexionen sobre la responsabilidad en sus videos, así como la importancia de ser transparente y respetuoso con los hoteles. La propia Nishu comentó que, aunque la broma pudo verse entretenida, “la consecuencia fue real”, tanto para ella como para quienes siguen su trabajo, pues el hotel tiene costos que esperan cubrir.

El hotel no ha emitido una declaración pública oficial más allá del cobro, pero personal del restaurante comentó en privado que políticas como “verificar identidad y ocupación del cuarto” son estándar en su operación.

Fuente: Sebastián Palacín