(Aeronoticias).- Un desperfecto mecánico en una aeronave A-319 de la compañía aérea LAN (vuelo 2375) que aterrizaba en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao a las 11:12 a.m, originó problemas, la aeronave sufrió una falla técnica en el tren de aterrizaje al no poder virar, originando que se interrumpa el tráfico aéreo en nuestro primer terminal aéreo por más de 26 minutos, generando daños por demoras, lucro cesante y demás que tendrá que cuantificarse, ya que afectó a muchos pasajeros.
Este problema suscitado en nuestro primer terminal aéreo pone en evidencia la posición del ex-presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Julián Palacín Fernández, quien sostuvo durante el 2001 y 2002, la necesidad de que la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se termine de construir en el 2006, hecho que no ha ocurrido y que hoy nos trae estos problemas.
Expertos consultados manifiestan que el problema técnico obedecería «a una carencia de LAN por no contar con un programa de seguridad operacional, que como explotador aéreo debería tener, según la normatividad aérea.»
Las aeronaves de las compañías nacionales e internacionales que tenían que aterrizar entre las 11:12 a.m. y las 11:38 a.m. que llegaban tuvieron que ser dirigidos al Aeropuerto Internacional de Pisco, que funciona como alterno al terminal aéreo de Lima.
El Ministro de Transportes y Comunicaciones tiene que tener en cuenta que esta información no pudo ser cubierta con exactitud por los medios de prensa, en razón a que 11 años después de la firma del convenio de concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se le permite a LAP cobrar el TUA aeroportuario para prestar una serie de servicios, entre ellos las facilidades a la prensa para que funcione una sala en el terminal aeroportuario que hoy no existe.
Debemos recordar que en el 2008, la ministra de transportes aprista, Verónica Zavala Lombardi, cuando ocurria un incidente similar sacaba un comunicado público y suspendía a cualquier competidor de LAN que tuviera un incidente similar.
Hoy el grave percance técnico en el tren de aterrizaje le ocurrió a la compañía LAN, sin embargo su grupo editorial, el diario El Comercio, América Telvisión, Canal N, Perú 21 y sus satélites seguramente silenciarán esta información porque en el espacio aéreo peruano las cuentas publicitarias son más importantes que informar la verdad con objetividad.
El Comercio informó sin objetividad
El diario El Comercio, cuyos lazos con el accionariado de LAN son ampliamente conocidos, al referirse a esta información dijo que dos aviones de LAN habían sido desviados a Pisco, media verdad, todos los aviones que tenian que aterrizar en el Aeropuerto Jorge Chávez fueron desviados a Pisco, porque la pista de nuestro primer terminal aéreo tuvo que cerrarse durante 26 minutos por un desperfecto mecánico en el tren de aterrizaje del Airbus A-319 de LAN, esa es la verdad, sin embargo El Comercio no lo dijo a sus lectores, es decir debió informar que la pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se cerró durante 26 minutos por un desperfecto en el tren de aterrizaje de LAN, esta es una prueba de enfoque light que hace este medio de comunicacion a su anunciante publicitario LAN, algunos medios de prensa hoy en el Perú en el tema aéreo estarían perdiendo la objetividad.
Hacer clic para ver la nota publicada por diario El Comercio