(Aeronoticias).- La otrora eficiente privatizadora del gobierno de Fujimori Cecilia Blume fue entrevistada sobre el tema de la “Línea aérea de bandera” el día de hoy lunes 21 de noviembre de 2011, en Panamericana Televisión en el programa Buenos Días Perú por el periodista Augusto Thorndike.
El programa que produce la excelente periodista Maria Elena Augurto, no tuvo la posibilidad de tener un interlocutor que conozca el proyecto de la línea aérea de bajo costo que se llama “Contigo Perú” y por ende poder aclararle a la teleaudiencia las inexactitudes, impresiones y faltas de conocimiento sublime en derecho aéreo y transporte aéreo que demostró esta señorita Blume.
El proyecto de la línea aérea de bandera de bajo costo se puede conocer en el libro publicado por Julián Palacin Fernández y editado por Aeronoticias en 480 páginas que se puede adquirir en las librerías Zeta Bookstore y Crisol y cuya presentación se realizará el martes 29 de noviembre a las 11.00 am en el auditorio José León Barandiarán del ilustre Colegio de Abogados de Lima en la Av. Santa Cruz 255, Miraflores.
En el libro se define la Aerolínea de Bandera y se analizan los ratios económicos de las empresas del sector transporte aéreo basados en información financiera internacional lo que contradice lo afirmado por Blume.
Asimismo se analiza la aerolínea de bajo costo, el diseño de su plan estratégico, el diagnóstico del entorno, las ventajas y desventajas de una línea aérea de bandera de bajo costo en el Perú.
Se estudia la participación del Estado con un capital minoritario en una empresa en la que participarán los grupos empresariales nacionales y una mega empresa internacional de transporte aéreo, lo que posibilitará que 12 millones de peruanos que anualmente utilizan los servicios de ómnibus interprovinciales con una tarifa diferencial de un 10 o 20% sean transportados en modernas aeronaves como ocurre en Europa, India y en distintas partes del mundo.
La defensora de LAN y del cuasimonopolio en el espacio aéreo pretende desconocer las razones por las cuales el pueblo peruano recibe servicios de transporte aéreo que en muchas circunstancias les obliga a pagar tarifas aéreas exorbitantes en rutas nacionales inclusive mayores a las que pagan en vuelos internacionales y critica al autor del libro.
Esperamos que la productora del programa Buenos Días Perú, Maria Elena Augurto pueda invitar el día de mañana al autor del libro Julián Palacin Fernández ya que los televidentes tienen derecho a conocer ambas posiciones, especialmente en un ámbito en el cual millones de consumidores peruanos no pueden disfrutar hasta la fecha de tarifas sumamente económicas en el mercado nacional como cobra hoy la Ryanair y la EaseJet en Europa y esto por supuesto trató de maquillarlo en su entrevista Cecilia Blume, frente a un público que tiene derecho a conocer la verdad.
El libro la línea aérea de bandera de bajo costo es todo un éxito, sin embargo ya salieron los voceros oficiosos de los dueños del mercado aerocomercial peruano que ganan mas de mil millones de dólares al año, no invierten un centavo y tienen serviles como Cecilia Blume que posiblemente vuela gratis en LAN y TACA y por ello tiene que hacer su papel y defenderlos y mentir sobre una realidad que sufre el pueblo peruano.
Para Cecilia Blume de LAN, un ciudadano peruano que pierde en un accidente al padre o a la madre y que tiene urgencia para viajar debe pagar 500, 600 ó 700 dólares, eso es lo que dijo en el programa Buenos días Perú y el buen entrevistador Augusto Thorndike no la corrigió porque seguramente el cuasimonopolio tiene importantes cuentas publicitarias con el canal y claro está, ésta pobre y mentirosa y tergiversada opinión de Blume tiene que quedar en la retina de los televidentes porque para ciertas líneas editoriales el poder económico decide que deben escuchar los televidentes, ya que hemos llamado 27 veces a la productora del programa Maria Elena Augurto para que el día de mañana invite al autor del libro Línea aérea de bandera de bajo costo, que tiene un nivel intelectual y académico realmente extraordinario, sin embargo Buenos días Perú, no nos quiso contestar, creemos que los televidentes del Perú tienen derecho a que en este programa se escuchen las dos versiones, inclusive porque no un debate, ya que hace 15 días en radio San Borja, el periodista Carlos Cornejo en el programa Espacio de Gestión,organizó el debate: Blume vs. Palacín, sin embargo Cecilia Blume solo participó por teléfono y quedó mal parada frente a Julián Palacín Fernández, en el debate sobre la Línea aérea de bandera.
Hacer clic para ver el debate entre Cecilia Blume y Julián Palacín sobre la Línea aérea de bandera en Radio San Borja.
Por último, recordamos a Cecilia Blume por su triste papel en las elecciones presidenciales en donde publicamente apoyó al lobista Pedro Pablo Kuczynski y en la segunda vuelta a Keiko Fujimori, lo que desnuda su tendencia ultraliberal y su personalidad autoritaria que no le permite entender la necesidad de lograr la inclusión social en el espacio aéreo peruano, ya que opina sobre un tema que no conoce, desconcertando a los televidentes, lo que a nuestro criterio es una falta de respeto a los derechos del pueblo peruano que exigen mayor competencia, tarifas aéreas económicas y que termine el cuasimonopolio que defiende Cecilia Blume en la utilización y uso del espacio aéreo peruano.