(Aeronoticias): Tras una reunión entre autoridades de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA), se acordó llevar las demandas ante las Secretarías de Hacienda e Infraestructura, con el objetivo de impulsar la contratación de más personal.
Este martes personal del SINACTA, encabezadas por su secretario general, José Alfredo Covarrubias Aguilar, se reunió con el director general de SENEAM, Javier Vega Dour y el director de Administración de esta dependencia, Benjamín Cervantes, quienes escucharon sus planteamientos y los harán llegar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El secretario general del SINACTA, comentó a A21 que, si bien se ha dado avance en algunos temas, los planteamientos económicos han quedado detenidos.
Entrevistado en el marco de la reunión que tuvieron con la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), el líder sindical añadió que entre los temas pendientes están la contratación de nuevo personal de tránsito aéreo y la actualización de equipos.
Si bien la autoridad reconoce estar de acuerdo con ellos, la misma les responde que son condiciones de presupuesto y que han estado platicando con las secretarías de Hacienda e Infraestructura para tratar de resolver esto.
“Sin embargo siguen siendo pendientes, escucharon nuestra posición, estuvieron de acuerdo, van a llevar el planteamiento a la Secretaría de Hacienda y de Infraestructura. Este año tiene que haber un avance, pero no dieron fechas precisas, todo depende de Hacienda que afloje los recursos “, externó.
Covarrubias Aguilar puntualizó que el punto donde coincide la autoridad con ellos es en la contratación de personal, sin embargo, externó que la autoridad está pensando en contratar personal solo con el pago del salario y seguridad social, pero sin prestaciones.
En eso, dijo, no “estamos de acuerdo”, debido a que muchos irán a estaciones lejanas que les generan ciertos gastos y la gente nueva no cuenta con los recursos necesarios.
El secretario general del SINACTA reconoció la empatía de la autoridad hacia las demandas de los controladores y creen que esto pueda avanzar para el Mundial 2026, pero solo falta que les autoricen los recursos.
“Ellos -autoridades- confiaron en que esto sea rápido, pero no se comprometieron a dar fechas”, puntualizó.
Dejó en claro que los controladores de tránsito aéreo del país trabajan bajo protesta, por lo que esperan que sí autoricen estos recursos antes de que termine el año.
Las autoridades del SENEAM no se comprometieron con fechas próximas para hablar sobre los avances, pero les dijeron que “estarán en contacto”, comentó.
Recordó que este año se incorporaron cerca de 100 nuevos controladores aéreos y, en caso de aprobarse recursos adicionales, podría sumarse un número similar, lo que reforzaría la seguridad operacional de cara al Mundial de 2026.Actualmente hay en activo alrededor de 1,050 controladores; sin embargo, el déficit persiste, ya que se requieren al menos 500 más para cubrir la demanda y garantizar operaciones seguras en todo el país.
Fuente: A21.com.mx