(Aeronoticias) Hoy a las 10:00 a.m. en el auditorio Francisco García Calderón del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, Av. Santa Cruz 255, Miraflores (1° piso), se llevará a cabo la conferencia de prensa que ofrecerán el director de Comisiones y Consultas del CAL, Pipo Belaunde y el presidente de la Comisión de Derecho Aeronáutico del CAL, Julian Palacin Fernández, sobre los derechos de los medios de comunicación a tener una sala de prensa en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El Dr. Palacin, luego de que fuera reelegido en la presidencia de la Comisión de Derecho Aeronáutico del CAL el pasado 04 de mayo, puso en agenda el análisis jurídico del Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que firmara el Estado peruano a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con el Consorcio alemán Lima Airport Partners (LAP).
La Comisión de Derecho Aeronáutico del CAL es de la opinión de que el TUUA aeroportuario que ha sido pagado a nivel nacional e internacional por más de 150 millones de pasajeros en los últimos 11 años, de acuerdo al anexo 5, capítulo 1 al Contrato de Concesión, sirve para financiar entre otros servicios y locales, la sala de prensa para los medios de comunicación, que inclusive tiene un carácter de público, es decir LAP se la debió entregar al Estado para que a su vez el MTC cumpliendo el Contrato de Concesión haya garantizado durante estos 11 años que los medios de prensa tengan una sala en donde puedan desarrollar su labor profesional que se enmarca dentro de los sagrados derechos de la libertad de prensa, que si existe en los mejores aeropuertos del mundo, como es el caso de Santiago de Chile, Sao Paulo y en general de todos los aeropuertos del mundo a diferencia de lo que viene pasando en el Perú.
El Dr. Julian Palacin Fernández expresó que se ha dirigido a OSITRAN, a la Dirección de Concesiones del MTC, a INDECOPI, al presidente del Congreso y al presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos del Consumidor del Congreso de la República, Dr. Jaime Delgado Zegarra y a los congresistas de todas las bancadas, ya que se deben cerrar filas por un derecho de todos los consumidores peruanos y extranjeros, además de la necesidad de entender que los Estados concesionan bienes y servicios pero no otorgan soberanía.
A la conferencia de prensa están invitados el gremio de los periodistas especializados en aviación, agrupados en la Unión de Periodistas de Aviación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que preside Raymundo Hurtado Martínez, director del diario digital Aeronoticias, los abogados miembros del CAL, periodistas de todos los medios de comunicación, representantes de la aviación comercial, del turismo y de la hotelería.
Trascendió, que el Dr. Palacin fue invitado el día de mañana a las 21 horas al canal 11 a una entrevista con el periodista Rafael Romero, en donde expondrá su posición jurídica para que los medios de comunicación recuperen la sala de prensa que por derecho les corresponde dentro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.