(Aeronoticias): En pleno inicio de las vacaciones de verano en el hemisferio norte, una huelga de controladores aéreos en Francia ha desatado una serie de cancelaciones y retrasos que han afectado a miles de viajeros. Esta protesta laboral, que comenzó este jueves, está teniendo repercusiones en los aeropuertos más importantes del país y promete extenderse a nivel europeo.
La Huelga que Afecta los Principales Aeropuertos Franceses
La huelga de dos días, convocada por los sindicatos de controladores aéreos, ha obligado a cancelar miles de vuelos, en especial en la región sur del país y en las principales puertas de entrada a París. En el caso de los tres aeropuertos principales de la capital francesa, aproximadamente un 25% de los vuelos fueron suspendidos, afectando a unas 400,000 personas diariamente. Este panorama se repite en Niza, donde la mitad de las salidas fueron canceladas, además de los centros aeroportuarios en Córcega, como Bastia y Calvi.
De igual forma, los aeropuertos del sur, como Lyon, Marsella y Montpellier, también enfrentaron cancelaciones masivas, con una reducción del 30% en sus operaciones. Las demoras en los vuelos que no fueron cancelados se han vuelto una constante. Las autoridades aeroportuarias han advertido que, con el paso de los días, las interrupciones se incrementarán aún más, con una posible anulación del 40% de los vuelos en los aeropuertos de París el viernes.
El Contexto de la Protesta: Demandas por Mejoras Laborales
El origen de esta huelga se encuentra en las demandas de los controladores aéreos, quienes exigen mejoras en las condiciones laborales. De acuerdo con los sindicatos convocantes, el principal reclamo es la escasez de personal suficiente para garantizar la seguridad de las operaciones. Además, se ha denunciado la obsolescencia de los equipos técnicos con los que trabajan, lo que pone en riesgo la eficiencia de los vuelos y la seguridad de los pasajeros.
El paro fue convocado por el segundo y tercer sindicato de controladores aéreos, que representan más del 30% del sector. Estos sindicatos criticaron el acuerdo alcanzado a principios de 2024, el cual aseguraba aumentos salariales con el fin de evitar huelgas durante los Juegos Olímpicos de París. A pesar de estos acuerdos, los sindicatos minoritarios han considerado que las mejoras fueron insuficientes y continúan luchando por sus derechos.
Repercusiones Internacionales y Críticas
La huelga ha generado no solo tensiones dentro de Francia, sino también a nivel europeo. La asociación Airlines for Europe, que representa a importantes aerolíneas como Air France-KLM, Lufthansa, British Airways, easyJet y Ryanair, ha calificado la huelga como «intolerable». Estas aerolíneas han advertido que las cancelaciones y los retrasos afectarán gravemente los planes de vacaciones de miles de personas.
Por su parte, el ministro de Transportes francés, Philippe Tabarot, calificó la protesta como «totalmente inaceptable» debido a su timing, justo cuando millones de franceses comienzan sus vacaciones escolares. Tabarot también apuntó que los sindicatos convocantes son «minoritarios» y criticó sus demandas de aumentos salariales tras los incrementos previos.
¿Qué Pueden Esperar los Viajeros?
Con la huelga aún en curso, los viajeros deben estar preparados para una continua inestabilidad en los vuelos, especialmente los que salen de los aeropuertos afectados por la protesta. Las autoridades francesas han instado a los pasajeros a consultar con sus aerolíneas el estado de sus vuelos y a llegar con antelación a los aeropuertos, dado que las demoras podrían extenderse durante todo el día.
Fuente: aviacionaldia.com