Indecopi verifica que los grifos de combustibles cumplan con trasladar exoneración de impuestos al consumidor

Si distribuidoras de combustibles incumplen, podrían tener multas de 1,000 UIT por grifo.

0
712

(Aeronoticias) El Presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez expidió el Oficio N° D000140-2022-PCM-DPCM, en donde le informa al Presidente Ejecutivo de Indecopi, Julián Palacin Gutiérrez, el resultado del Decreto Supremo N° 68-2022-EF del 03/04/2022, el precio de los combustibles en planta (PetroPerú), ha sido reducido en los siguientes términos:

  1. Gasolina 90 de S/ 19.01 a S/. 15.61
  2. Gasolina 84 de S/. 18.68 a S/. 14.71
  3. Gasohol 84 de S/. 18.48 a S/. 14.66
  4. Gasohol 90 de S/. 18.78 a S/. 17.41
  5. Diesel B5 S-50 UV de S/. 15.38 a S/. 13.62
  6. Diesel B5 S-50 de S/. 20.45 a S/. 18.69
Fuente: Facebook Oficial – Presidencia del Consejo de Ministros

En consecuencia, de acuerdo a las atribuciones Indecopi y Osinergmin hace unos minutos acaban de iniciar la fiscalización de grifos, que se prolongará durante toda la semana en todo el territorio nacional y las multas de Indecopi y Osinergin por grifo que incumpla, podrían superar las 1,000 UIT, aproximadamente 4 millones de nuevos soles.

De esta forma, Indecopi en defensa de los consumidores se convierte en el actor de poder real y vital para el cumplimiento y control de las normas dictadas por el Poder Ejecutivo y Legislativo.

Por último trascendió que ya salieron los fiscalizadores de Indecopi y Osinergmin, ha cumplir con las normas vigentes en defensa de los derechos de los consumidores y del pueblo peruano, que espera un respuesta responsable de los empresarios que beneficiándose de esta exoneración de impuestos tienen que trasladarlos al precio final de la venta de combustible.