Junta de Chaname-Amoretti en el CAL dejarían grave problema económico a la nueva Junta Directiva electa (NO PUBLICAR)

0
244

(Aeronoticias) El candidato al Decanato de la Esperanza al Ilustre Colegio de Abogados de Lima, Julián Palacin Fernández expresó que la Junta Directiva saliente Chaname-Amoretti no han solucionado aun el grave problema del contrato con Interbank, asimismo está pendiente un embargo de los trabajadores del CAL de más de 2 millones de soles y como una forma de dejarle problemas a la nueva administración se estarían sobregirando para el mes de diciembre de 2013 en aproximadamente 200 mil soles para dilapidar los recursos de todos los abogados.

Expresó que según documento publicado la administradora pretendería gastar en panetones, por citar un ejemplo S/. 18,800 soles por 2,000 panetones a S/.10.50 por panetón, hemos consultado telefónicamente y por cantidad cada panetón cuesta S/.8.50 cada uno, es decir aquí habría un sobreprecio de S/.4,000 por citar un ejemplo.

En vales de consumo se pretende dar a los trabajadores (que denuncian al CAL sistemáticamente en estos últimos años) S/.60,840 soles, entre otros pagos que afectan la economía de nuestro gremio.

El acuerdo habría sido que no embarguen las cuentas a esta administración y le pasen el embargo a la próxima administración, lo que demuestra que en esta gestión no hay austeridad y lo más grave es que se habría pactado que los trabajadores trabajen 35 horas semanales, en lugar de 40 horas que establece la Legislación Laboral, es bien sabido que los trabajadores maltratan a los abogados cuando visitan personalmente el Colegio de Abogados de Lima o telefónicamente.

El candidato al Decanato del CAL, manifestó que quien firmaría los vales de consumo es la administradora general del Colegio de Abogados en documentos que publicamos en el cual se van a gastar S/. 24,900 soles en 249 tickets para pavo de 6 y 8 kilos por navidad.

Se ha tomado conocimiento por confirmar que la administración de la Junta Directiva saliente Chaname-Amoretti no le habría pagado a los trabajadores en el mes de octubre y se desconocerían las causas, ya que se afirmó en un momento que se había saneado la economía y había super hábit y es un tema que se va a conocer el 15 de diciembre de 2013, cuando ingrese la Comisión de Transferencia de la comitiva electa.

Consideramos que debe ser una hoja de ruta de todos los candidatos al Decanato del Colegio de Abogados de Lima, imponer una política de austeridad que debe llevarnos a dejar sin efecto el aumento exorbitante de las dietas a  S/. 5,000 soles aprobado para cada uno de los directivos por la junta saliente de Chanamé y Amoretti y se deben reducir los gastos y otros sobrecostos, además de resolver el contrato con Interbank sin que haya daño económico para nuestro gremio, acotó Julián Palacin Fernández.

Hacer click para ver los documentos de la administración del CAL sobre el manejo de los fondos de nuestro gremio.