(Aeronoticias).– La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley que homologa las remuneraciones de los magistrados de todas las instancias procesales del país.
La decisión fue adoptada luego que los parlamentarios miembros del citado grupo de trabajo escucharan la sustentación presentada por el presidente de la Corte Superior de Lima, doctor César Javier Vega Vega, la tarde de ayer en la Sala Francisco Bolognesi.

La autoridad judicial remarcó que la iniciativa legislativa, de profundo contenido social, unifica la remuneración de los jueces superiores, especializados, mixtos y de paz letrados en los rubros referidos al sueldo básico, bonos jurisdiccionales y gastos operativos.
Actualmente, explicó, los dos últimos conceptos no son considerados para los efectos tributarios y pensionarios, lo que atenta contra la dignidad de los magistrados. “De aprobarse la iniciativa, los jueces podrán percibir una remuneración equitativa, decorosa y acorde a una vida entregada al servicio de la justicia”, indicó.
En seguida, sostuvo que dicha medida no irroga gastos al erario nacional porque no implica un aumento de sueldo. “Por el contrario, el Estado tendría la posibilidad de recabar una mejor tributación por la remuneración total que reciba el juez”, subrayó.
Al culminar la intervención del doctor Vega Vega, los parlamentarios de los distintos grupos políticos saludaron la iniciativa por ser justa y equitativa, a la vez que expresaron su respaldo para que, finalmente, sea aprobada por el pleno del Congreso de la República.
En representación de sus respectivas bancadas los congresistas Víctor Sousa Huanambal, Raúl Castro Stagnaro, Víctor Mayorga Miranda, Aldo Estrada Choque, Mauricio Mulder, Juan Eguren Neuenschwander, Cayo Galindo Sandoval, Santiago Fujimori y Rosario Sasieta Morales expresaron su complacencia por la procedencia del proyecto de ley.
En respuesta a tan especial atención, el presidente de la Corte de Lima manifestó la gratitud de los magistrados por este acto de justicia que dignifica a los jueces de todo el país. “Con mi intervención cumplo, además con el compromiso que asumí en el Congreso Nacional de Magistrados del Cusco”, expresó.