Qantas recibe multa récord de US$58 millones por despidos ilegales durante la pandemia

0
4

(Aeronoticias): Un tribunal federal de Australia ordenó a Qantas Airways pagar una multa récord de 90 millones de dólares australianos (58,64 millones de dólares estadounidenses) por haber despedido de forma ilegal a 1.800 trabajadores de tierra durante la pandemia de COVID-19. La decisión, emitida este lunes, marca la sanción más alta impuesta en la historia de las leyes laborales del país y expone con dureza la estrategia legal y comunicacional de la aerolínea.

El juez Michael Lee, responsable del fallo, cuestionó la actitud de la compañía, señalando que las expresiones de arrepentimiento parecían más vinculadas al daño reputacional que al perjuicio ocasionado a los empleados. “Acepto que Qantas lo lamenta, pero no me convence que esta medida de pesar no sea, al menos en parte significativa, del tipo equivocado de disculpa”, afirmó.

Un precedente en materia de derechos laborales

La sanción representa aproximadamente el 75% del máximo permitido por la ley, una decisión que, según el magistrado, busca evitar que este tipo de casos se perciban como “el costo de hacer negocios”.

De los 90 millones de dólares australianos, 50 millones serán destinados al Sindicato de Trabajadores del Transporte (TWU), organización que lideró la demanda contra la aerolínea. Su secretario nacional, Michael Kaine, celebró la resolución: “Contra todo pronóstico enfrentamos a un gigante que se había mostrado despiadado, y ganamos”.

Este veredicto se suma a un acuerdo previo alcanzado en diciembre, mediante el cual Qantas y los empleados despedidos pactaron un fondo de compensación de 120 millones de dólares australianos.

→ La australiana Qantas recibe su primer Airbus A321XLR

La decisión de los despidos y el fallo inicial

En 2020, en plena crisis sanitaria global, la alta dirección de Qantas optó por despedir a 1.820 trabajadores de tierra, trasladando sus funciones a empresas contratistas. Aunque la compañía defendió la medida como una decisión estrictamente comercial, en 2021 la Corte Federal determinó que se trató de una “acción adversa” en contra de los derechos de los empleados, violando la Ley de Trabajo Justo de Australia.

Pese a la contundencia del fallo —que incluía un documento de 431 párrafos— Qantas anunció casi de inmediato que apelaría ante el Tribunal Superior. La apelación fracasó, y la aerolínea respondió con un comunicado que, según el juez Lee, intentó “darle un giro” a la resolución, omitiendo las conclusiones sobre su conducta ilegal.

Críticas a la cultura corporativa de Qantas

El juez también cuestionó la cultura interna de la compañía, su estrategia de relaciones públicas y su manejo durante el litigio. Señaló, por ejemplo, la decisión de mantener fuera del estrado a la actual directora ejecutiva, Vanessa Hudson, quien en ese entonces ejercía como directora financiera.

“Es una cosa que la ‘sala de prensa de Qantas’ emita comunicados de un CEO diciendo que lo lamenta; es otra muy distinta que esas afirmaciones de contrición y cambio cultural sean puestas a prueba en un tribunal”, subrayó Lee.

Desde el despacho de abogados Maurice Blackburn, que representó al sindicato, el jurista Josh Bornstein calificó la sanción como un reflejo de la magnitud del daño: “Esta multa récord refleja la monumental escala de la mala conducta de Qantas”.

Respuesta de la aerolínea

Ante la sentencia, Qantas aseguró que cumplirá con el pago de la multa y reiteró sus disculpas. “Pedimos disculpas sinceras a cada uno de los 1.820 empleados de tierra y a sus familias”, declaró la CEO Vanessa Hudson en un comunicado oficial.

Mientras tanto, en los mercados bursátiles, las acciones de la aerolínea cayeron un 0,4%, cotizándose a 11,58 dólares australianos en la apertura del lunes.

Este fallo histórico redefine el alcance de la legislación laboral en el país, enviando un mensaje contundente a todas las corporaciones: las decisiones que afectan derechos fundamentales de los trabajadores no quedarán impunes

Fuente: aviacionaldia.com