(Aeronoticias): A partir del 1 de abril de 2026, los pasajeros que compren boletos para vuelos que salgan desde Singapur deberán pagar un impuesto ambiental destinado a financiar la compra de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa convierte a Singapur en el primer país del mundo en imponer una tasa directa a los viajeros con el objetivo de reducir las emisiones del sector aéreo.
¿Cuánto costará el nuevo recargo?
El monto del impuesto dependerá de dos factores: la clase en la que viaje el pasajero y la distancia del trayecto. Los viajeros en clase económica y económica premium pagarán entre S$1.00 y S$10.40 (US$0.77 a US$7.98), mientras que quienes viajen en clase ejecutiva o primera clase asumirán un costo cuatro veces mayor, que puede llegar hasta S$41.60 (US$31.95).
Detalle de tarifas por banda geográfica y clase de viaje
| Banda geográfica | Económica / Premium Económica | Ejecutiva / Primera Clase |
|---|---|---|
| Band I: Sudeste Asiático | S$1.00 | S$4.00 |
| Band II: Noreste de Asia, Asia del Sur, Australia, Papúa Nueva Guinea | S$2.80 | S$11.20 |
| Band III: África, resto de Asia, Europa, Medio Oriente, Islas del Pacífico, Nueva Zelanda | S$6.40 | S$25.60 |
| Band IV: América | S$10.40 | S$41.60 |
Los pasajeros en tránsito por Singapur estarán exentos del pago, mientras que los vuelos de carga también estarán sujetos a una tarifa, calculada por kilogramo transportado.
Objetivo: acelerar la adopción del SAF
Los fondos recaudados se destinarán a la compra centralizada de SAF, un tipo de combustible elaborado a partir de aceites residuales o cultivos agrícolas. Singapur busca alcanzar una tasa de adopción de entre 3% y 5% para 2030, en línea con sus compromisos climáticos.
Aunque el sector aéreo representa solo el 1.2% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero —según datos de la Comisión Europea—, el crecimiento sostenido de la demanda y el alto costo del SAF, junto con su limitada disponibilidad, siguen siendo obstáculos importantes para la descarbonización.
Un impuesto más bajo de lo previsto
Inicialmente, el gobierno había estimado que el recargo oscilaría entre S$3 y S$16. Sin embargo, la caída en los precios del SAF permitió establecer tarifas más reducidas. Esta decisión coincide con la celebración de la COP30 en Brasil, donde representantes de casi 200 países debaten medidas para mitigar el cambio climático.
Singapur, centro neurálgico de la aviación
La implementación de este impuesto cobra especial relevancia considerando el papel de Singapur como hub aéreo global. El Aeropuerto Changi se encamina a cerrar el año con cifras récord, superando los 68.3 millones de pasajeros registrados en 2019.
Con esta medida, Singapur marca un precedente en la lucha contra el cambio climático y refuerza su liderazgo en innovación dentro del sector aéreo.
Fuente: aviacionaldia.com



