(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- En una operación impecable, SpaceX ha desplegado el satélite español SpainSat NG II hacia el espacio, marcando un hito en la soberanía tecnológica de España y Europa. El lanzamiento, ejecutado con el cohete Falcon 9, consolida alianzas internacionales y eleva las capacidades de comunicaciones seguras para misiones críticas de defensa.
Detalles del Lanzamiento desde Cabo Cañaveral
El despegue ocurrió la noche del jueves 23 de octubre a las 21:30 hora local (03:30 del 24 de octubre en España) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de las Fuerzas Espaciales de Cabo Cañaveral, Florida. El Falcon 9 impulsó el satélite hacia una órbita de transferencia geoestacionaria, a más de 36.000 kilómetros de altitud, donde cubrirá dos tercios del planeta.
Capacidades Avanzadas del SpainSat NG II
Desarrollado por Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space para Hisdesat, este satélite es el más avanzado de Europa en comunicaciones seguras. Multiplica por 16 la capacidad en bandas militares X y Ka, e incorpora soluciones innovadoras en banda UHF con antenas activas de alta precisión. Servirá a las Fuerzas Armadas españolas, la OTAN, la Unión Europea (programa GOVSATCOM) y aliados estratégicos.

Récord de Reutilización en el Falcon 9
El propulsor B1076 completó su vuelo número 22, un récord en reutilización para SpaceX. Previamente, había lanzado misiones como CRS-26, OneWeb, Intelsat, SES O3b, Eutelsat, Turksat, Maxar, SXM-9 y doce Starlink. Por los altos requerimientos de potencia, no se recuperó el booster, una decisión estratégica para maximizar el rendimiento.
La Constelación SpainSat NG Completa
SpainSat NG II se une a su gemelo, SpainSat NG I, lanzado en enero de 2025. Juntos, forman el proyecto espacial más ambicioso de España, garantizando telecomunicaciones soberanas y seguras por 15 años. Hisdesat operará ambos desde Madrid, con plena operatividad prevista para primavera de 2026.
Este éxito no solo posiciona a España como líder en innovación aeroespacial, sino que refuerza la autonomía estratégica europea en un contexto global de creciente dependencia tecnológica. La colaboración con SpaceX subraya la capacidad para ejecutar proyectos de alta complejidad.

Fuente: aviaciondigital.com



