Starship logra un hito histórico en su décima prueba de vuelo

Starship completa con éxito su décima prueba de vuelo, marcando un avance crucial en el desarrollo del primer vehículo de lanzamiento completamente reutilizable.

0
3

(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- El 26 de agosto de 2025, SpaceX marcó un nuevo hito en la carrera espacial con la décima prueba de vuelo de Starship, lanzada desde Starbase, Texas, a las 6:30 p.m. CT. Este evento representa un avance significativo en el desarrollo del primer vehículo de lanzamiento completamente reutilizable, un objetivo clave para la compañía liderada por Elon Musk.

Despegue y separación exitosos

La prueba comenzó con el despegue del Super Heavy, el propulsor de la primera etapa, que encendió sus 33 motores Raptor para elevarse sobre el Golfo de Méjico. Tras un ascenso impecable, se ejecutó una maniobra de separación en caliente, donde la etapa superior de Starship activó sus seis motores Raptor para continuar su trayectoria hacia el espacio. Esta maniobra, conocida como hot-staging, fue un éxito rotundo.

Maniobras del Super Heavy

Tras la separación, el Super Heavy realizó una quema de retorno (boostback burn) para dirigirse a una zona de amerizaje preestablecida en el Golfo. Durante el descenso, el propulsor completó una quema de aterrizaje, desactivando intencionadamente uno de sus tres motores centrales y utilizando un motor de respaldo. Finalmente, el Super Heavy logró un descenso controlado, entrando en un estado de hover antes de apagarse y amerizar suavemente en el agua.

Starship en el espacio

La etapa superior de Starship completó una quema de ascenso de duración completa, alcanzando la velocidad planificada para entrar en una trayectoria suborbital. Durante esta fase, se desplegaron con éxito ocho simuladores de Starlink, marcando la primera demostración de carga útil desde Starship. Además, se realizó el segundo encendido en el espacio de un motor Raptor, una capacidad clave para futuras maniobras de desorbitación.

Reentrada y aterrizaje controlado

Uno de los momentos más críticos fue la reentrada de Starship, donde se recopilaron datos vitales sobre el rendimiento de su escudo térmico y estructura bajo condiciones extremas. Utilizando sus cuatro aletas para control, Starship alcanzó su punto de amerizaje en el Océano Índico, ejecutando un landing flip y completando la prueba con un amerizaje suave tras una quema de aterrizaje.

Lecciones para el futuro

SpaceX considera el éxito de estas pruebas en función de los datos obtenidos. La décima prueba de vuelo de Starship no solo cumplió con todos los objetivos principales, sino que también permitió estresar los límites del vehículo, proporcionando información valiosa para el diseño de la próxima generación de Starship y Super Heavy. Este logro acerca a SpaceX a su visión de misiones espaciales más accesibles y sostenibles.

Fuente: aviaciondigital.com