Avances en la investigación del accidente aéreo sobre el río Potomac

La NTSB recupera partes clave del Bombardier CRJ700 y continúa con el análisis de datos para esclarecer las causas del accidente.

0
28

(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha informado sobre avances significativos en la investigación del accidente ocurrido el 29 de enero de 2025, cuando un avión Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, operando como el vuelo 5342 de American Airlines desde Wichita, Kansas, hacia el Aeropuerto Nacional Reagan en Washington D.C., colisionó en el aire con un helicóptero militar Sikorsky UH-60 «Black Hawk» del Ejército de los Estados Unidos sobre el río Potomac. 

El 3 de febrero, en coordinación con el Supervisor de Salvamento de la Marina de los EE. UU., la NTSB recuperó el fuselaje trasero, el motor derecho y el pilón derecho del Bombardier CRJ700. La recuperación completa de la aeronave está en curso, y se espera que el equipo de salvamento proceda con la extracción del helicóptero UH-60 Black Hawk una vez finalizada esta etapa. Equipos de buceo del FBI también participarán en la recuperación de piezas más pequeñas de los restos. Se prevé que estas operaciones de recuperación se prolonguen durante varios días. 

Los investigadores de la NTSB han obtenido los registros de entrenamiento y vuelo de ambas tripulaciones, así como los registros de mantenimiento de las dos aeronaves involucradas. El grupo de rendimiento humano está reconstruyendo las actividades diarias de las tripulaciones en los días previos al accidente. Además, el grupo de Control de Tráfico Aéreo ha completado entrevistas con los cinco controladores que estaban de servicio en la torre en el momento del incidente. 

Actualmente, los investigadores están sincronizando los datos de las grabadoras de vuelo y de voz de ambas aeronaves, las comunicaciones de control de tráfico aéreo y los datos de radar para establecer una cronología detallada de los eventos. Es importante destacar que la grabadora de datos de vuelo del Black Hawk no contaba con marcas de tiempo, lo que obliga a los investigadores a crearlas manualmente, un proceso que requiere tiempo adicional para su validación. 

Restricciones de los vuelos de helicópteros

Este trágico accidente ha generado una profunda conmoción en la comunidad aeronáutica y ha llevado a una revisión de las operaciones de vuelo en el área de Washington D.C. El espacio aéreo alrededor del Aeropuerto Nacional Reagan es conocido por ser uno de los más controlados del mundo, debido a la proximidad de edificios gubernamentales y otras infraestructuras sensibles.

Tras el accidente, la Administración Federal de Aviación (FAA) impuso restricciones a los vuelos de helicópteros cerca del aeropuerto y cerró parcialmente ciertos pasillos aéreos, permitiendo su uso solo para vuelos de policía, emergencias médicas, defensa aérea y transporte presidencial. 

La NTSB continúa trabajando diligentemente para esclarecer las causas de este accidente. Se espera que un informe preliminar esté disponible dentro de los 30 días posteriores al incidente, mientras que el informe final, que incluirá la causa probable del choque y cualquier factor contribuyente, podría tardar entre 12 y 24 meses en completarse.

Fuente: aviaciondigital.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here