(Aeronoticias) Julián Palacín Fernández, líder del grupo gremial CAL “Abogados con el cambio” convocó a los 70,000 abogados y abogadas del Ilustre Colegio de Abogados de Lima a la marcha “Ni una menos” que se pre concentrarán a las 14:30 en el Monumento a Jorge Chávez en la intersección entre la Av. Salaverry y Av. 28 de Julio en Jesús María.
Los abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Lima en los últimos 9 años hemos desarrollado una doctrina ética en defensa de los derechos de las mujeres maltratadas que son precedente jurisprudencial con criterio vinculante del Tribunal de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Lima en los expedientes Nº269-2012 y Nº155-2012 y que sirvió de jurisprudencia al Colegio de Abogados del Callao en el Exp. Nº05-2012.
La abogacía peruana tiene hoy una doctrina que nos permite entender que los abogados como obreros del derecho, defensores de los derechos humanos, de los niños del peligro y especialmente de las mujeres maltratadas somos soldados de la justicia y colaboramos con su administración y cuando tocan a una sola mujer nos tocan a nosotros, es por ello con nuestra presencia en esta marcha le expresaremos al país que defendemos a las mujeres con estricta observancia de las normas jurídicas y morales manteniendo el honor y la dignidad profesional. No solamente como un derecho, sino como un deber combatimos con todos los medios lícitos la conducta moralmente censurable de colegas y obramos con honradez y buena fe.
El Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Lima ha sancionado a aquellos malos abogados que han aconsejado actos fraudulentos o que han maltratado moralmente a mujeres asesinadas, afirmando o negando con falsedad, haciendo citas inexactas o tendenciosas, los que infringieron el Código de Ética están hoy sancionados, dijo el jurista.
Expresó que se está realizando una investigación dentro del colectivo gremial “Abogados con el cambio” para que a partir de 2018 se implemente a nivel nacional y en todos los Colegios de Abogados del Perú la defensoría de los derechos de las mujeres maltratadas con abogados de oficio en un convenio que se le propondrá al Ministerio de Justicia.
Nosotros creemos que se tiene que especializar a los futuros expertos en la defensa de los derechos de las mujeres en ética profesional para que en el ejercicio de la abogacía entendamos la sagrada defensa de los derechos de la mujer inclusive cuando los abogados tenemos presencia en los medios de comunicación jamás se puede permitir cómo ha ocurrido en el pasado, que malos letrados maltraten moralmente a jóvenes asesinadas.
Por último dijo, que los miles de abogados y abogadas que integran el colectivo gremial de Abogados con el cambio, mañana acompañará en la marcha al colectivo Justicia para Juliana, que es el caso ético, más importante en la historia de la abogacía peruana en la que valerosos abogados del CAL, hace nueve años vienen dando una batalla ética y judicial en defensa del maltrato de una joven asesinada, de su madre y de su familia, sin tener en cuenta que Juliana desde el cielo no tiene la posibilidad de defenderse.
Resolución del Colegio de Abogados del Callao
Resolución del Colegio de Abogados de Lima
Destacan criterio vinculante del Tribunal de Honor del CAL en el caso Víctor Girao
Abogado sancionado por el CAL sorprende al Colegio de Abogados de Huancavelica