(Aeronoticias): Claudia C./ Aviación Digital, Sp.- El panorama global de la defensa y la seguridad ha evolucionado drásticamente en la última década, y el espacio se ha convertido en un entorno crítico para las operaciones militares. En este contexto, Airbus ha sido adjudicado con el contrato Oberon del Ministerio de Defensa del Reino Unido (MOD), un proyecto que busca diseñar y construir dos satélites de radar de apertura sintética (SAR) con capacidades avanzadas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en cualquier condición climática, de día o de noche.
El contrato Oberon representa un salto cualitativo en la capacidad de observación espacial del Reino Unido. Los dos satélites, equipados con tecnología SAR activa de ultra alta resolución, permitirán la monitorización detallada de la superficie terrestre, independientemente de las condiciones meteorológicas o de iluminación. Esta tecnología es esencial para operaciones militares que requieren información en tiempo real y de alta precisión.
El diseño y construcción de los satélites se llevarán a cabo en las instalaciones espaciales de Airbus en Stevenage y Portsmouth. Además, el segmento terrestre y las capacidades de inteligencia geoespacial se desarrollarán en Guildford, Newcastle, Newport y Chippenham, lo que asegura un enfoque integral y soberano en toda la cadena de valor del proyecto.
Innovación y colaboración con la industria local
Airbus ha apostado por la colaboración con pequeñas y medianas empresas (PYMES) británicas para integrar tecnologías innovadoras en el proyecto Oberon. Un ejemplo destacado es Oxford Space Systems, que suministrará las antenas de los satélites. Estas antenas, fabricadas con estructuras de fibra de carbono, se caracterizan por su diseño compacto para el lanzamiento y su capacidad de desplegarse en órbita con una eficiencia excepcional.
El diseño «wrapped rib» de las antenas permitirá la emisión y recepción de pulsos de radar para cartografiar con gran precisión la superficie terrestre. Esta tecnología mejora la capacidad de vigilancia del Reino Unido y también fortalece el ecosistema espacial nacional, fomentando la creación de empleos altamente cualificados.
Impacto estratégico en la Defensa del Reino Unido
El Ministro de Defensa para la Contratación e Industria, Maria Eagle, ha subrayado que el contrato Oberon refleja el compromiso del Reino Unido con el crecimiento de una economía espacial innovadora y competitiva. «Oberon no solo apoyará a las Fuerzas Armadas desplegadas a nivel global, sino que también fomentará empleos altamente cualificados, contribuyendo a la misión de crecimiento del gobierno», declaró Eagle.
La importancia de este proyecto radica en su capacidad para dotar al Reino Unido de una autonomía en la obtención de información crítica, reduciendo la dependencia de aliados para operaciones de vigilancia e inteligencia. Por su parte, Paul Russell, líder del equipo espacial del MOD, destacó la colaboración interinstitucional que ha hecho posible este contrato, calificándolo como un «esfuerzo conjunto ejemplar» entre DE&S, Space Command, Defence Science and Technology Laboratory e industria.
Hacia el lanzamiento en 2027
Se espera que los satélites Oberon se lancen en 2027, marcando un nuevo avance en la estrategia espacial del Reino Unido. Su despliegue mejorará significativamente la superioridad informativa y la capacidad de toma de decisiones del MOD. Además, estos satélites contribuirán a la seguridad nacional y a la protección de las fuerzas británicas en el extranjero.
Con más de 45 años de experiencia en el diseño y construcción de satélites de radar de alta resolución, Airbus refuerza su papel como líder en el sector espacial del Reino Unido. El proyecto Oberon representa un avance tecnológico y un testimonio del compromiso del Reino Unido con la soberanía espacial y la seguridad global.
Fuente: aviaciondigital.com