(Aeronoticias).- La alerta que emitió Estados Unidos sobre un supuesto peligro para sus turistas en la ciudad del Cusco no provocó preocupación en Europa, cuyos ciudadanos consideran al Perú como un destino atractivo y seguro, señaló el jefe de la Delegación de la Unión Europea en el Perú, Hans Allden.
Sostuvo que el Perú se consolida como una buena alternativa turística para los europeos, no solo por su milenario pasado histórico, sino también por su rica y variada gastronomía que gana fama en el plano internacional.
“Esta noticia de Estados Unidos no ha provocado mucha atención en Europa, según lo que yo sé, no he visto ningún país europeo que haya hecho alguna alerta a sus ciudadanos sobre Cusco o Machu Picchu”, declaró a la Agencia Andina.
El pasado 14 de febrero la Embajada de Estados Unidos en Perú emitió una alerta de seguridad a sus compatriotas y funcionarios sobre una potencial amenaza de secuestros en Cusco y en Machu Picchu, riesgo que fue desestimado por las autoridades peruanas.
Allden indicó que las recomendaciones de seguridad que la Unión Europea da a sus turistas que llegan al Perú son las normales, como la de no descuidar sus pertenencias o no andar solos después de haber ingerido bebidas alcohólicas.
Comentó que los consulados de los países europeos en el Perú reciben muy pocas quejas de parte de sus turistas, y solo algunos enfrentan situaciones particulares, como la de sus connacionales que llegan para relacionarse con actividades vinculadas a las drogas.
“Ese es casi el único problema que tenemos en el aspecto consular, los otros turistas que van al Camino Inca, a Arequipa, Cuzco o a la Amazonía, parecen estar muy contentos”, resaltó.
Añadió que por estas razones es seguro que el flujo de los turistas al Perú va a aumentar conforme pase el tiempo, más aún con la entrada en vigencia del Acuerdo Multipartes.
“La marca Perú está avanzando”, subrayó.
Asimismo, ponderó que las perspectivas para el turismo receptivo peruano son positivas, porque hay más interés de nuevas aerolíneas europeas en llegar al Perú con vuelos directos, y las que ya operan la ruta a Lima, quieren aumentar sus frecuencias.
“Habrá más vuelos, hay más interés de aerolíneas como Air France, Lufthansa, y algunas otras como KLM está pensando ampliar la frecuencia” puntualizó.
Agencia Andina.