Julio Hernández Quiroz, jefe de la Oficina de Planificación de la GRA, señaló que, vía administración directa, se ha iniciado la construcción de defensas ribereñas en los tramos críticos de los ríos Olmos, Motupe y La Leche. La obra está valorizada en 633,000 nuevos soles.
También la construcción de defensas ribereñas en el río Reque y en las bocatomas Monsefú, Reque, Callanca, Custodio y Rama Valencia, con un presupuesto de dos millones 972,838 nuevos soles.
“Se estima que en noviembre próximo estén concluidas las obras y se afronte con éxito el fenómeno El Niño”, informó a la Agencia Andina.
Hernández refirió que los trabajos permitirán proteger a la población y las áreas de cultivo de las localidades de Monsefú, Reque y Eten.
El funcionario manifestó que se requieren más de 66 millones de nuevos soles para la ejecución de 37 proyectos en los valles Chancay-Lambayeque, Zaña, Olmos, Motute y La Leche, con el fin de reducir los efectos del fenómeno natural.
Dijo que es prioritario edificar defensas ribereñas en los sectores Huacachina, Tabernas, San Pablo y Pocitos, del distrito de Pucalá, y para ello se requiere una inversión de cuatro millones 157,898 nuevos soles.
Ante un fenómeno El Niño, los distritos de Pucalá, Picsi, José Leonardo Ortiz y Pomalca serían los más vulnerables, por lo que «urge» el desembolso para ejecutar las obras de prevención, insistió.
Hernández advirtió que el río La Leche presenta un 80 por ciento de colmatación. “Se ha perdido el cauce y eso es preocupante. Solo con lluvias de mediana intensidad, como las ocurridas a inicios de año, se registraron desbordes que afectaron terrenos de cultivo y dejaron decenas de familias damnificadas», agregó.