Comercio exterior ahorró S/. 70 millones en tres años con desarrollo de VUCE

0
307

(Aeronoticias).- El sector de comercio exterior registró un ahorro de 70 millones de soles en los últimos tres años con el mayor desarrollo de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), señaló hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que su portafolio ha cumplido con la meta de incorporar 260 procedimientos administrativos de 15 entidades públicas al componente de mercancías restringidas de la VUCE.

«Al inicio de este Gobierno la VUCE tenía 82 procedimientos administrativos de seis entidades públicas y ahora alberga 260 procedimientos vinculados al comercio exterior», anotó.

La ministra refirió que actualmente la VUCE tiene 25,000 usuarios y registra más de 350,000 autorizaciones.

«Todo ello ha significado un ahorro para el país, en tres años de trabajo intenso, de 70 millones de soles», manifestó.

Apuntó que, entre enero y mayo de este año, se ha reducido el tiempo de registro de los documentos en 15 por ciento a través de la VUCE.

Asimismo, la ministra agregó que desde el primero de julio de este año viene funcionando el segundo componente de la VUCE, a través del cual los exportadores pueden solicitar su certificado de origen.

«De esta manera, en lo que va de julio se han registrado 10,000 certificados de origen emitidos», precisó.

Silva adelantó que se está alistando la incorporación de un componente más a la VUCE, orientado específicamente a facilitar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

«Tenemos un convenio con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica) para incorporar a la VUCE un componente que se ha diseñado específicamente para pymes y que ha dado frutos a nivel internacional», mencionó.

La ministra dio estas declaraciones en el marco de la Conferencia Internacional “VUCE: Mecanismo de facilitación de Comercio e Integración Regional”.

Posteriormente, la ministra, en representación del Mincetur, suscribió convenios de colaboración interinstitucional con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y la Superintendencia Nacional de Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) es un instrumento estratégico para la facilitación del comercio exterior, administrado por el Mincetur, el cual es importante porque implica mejorar la colaboración entre los organismos gubernamentales vinculados con el comercio exterior, así como aumentar la competitividad del sector.

 

Fuente: Andina

Foto: Andina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here