(Aeronoticias).- El 40% de las inversiones hoteleras en el país se encuentran concentradas en el centro del Perú. Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Carlos Canales Anchorena.
Y es que los proyectos en dicha zona del país, que abarcan sobre todo Lima y Huaraz representan una inversión del 40% del total que se registra en este 2012 de US$ 160.700 millones en inversiones hoteleras a nivel nacional.
Mientras que para el próximo año se espera lograr la cifra de US$ 456.003 millones y al 2015 las inversiones de hoteles sumarán US$ 1 millón 761 mil en las diversas ciudades del país.
En el caso de sólo la zona Centro, la inversión hotelera suma en este año US$ 103.910 millones y se estima que para el próximo año se llegue a los US$ 303.550 millones. Para el 2014, la cifra sería de US$ 115.000 millones.
En el resto de las ciudades del país como la zona sur, que abarca provincias como el Cusco, Arequipa, Puno, Puerto Maldonado, Paracas, Moquegua y Tacna, suman inversiones hoteleras por US$ 104.400 millones en este año y para el 2013 unos US$ 150.000 millones.
Canales estimó que al 2012 existen unos 14 mil hoteles en el país que ofrecen unas 300 mil habitaciones.
Pero ¿quiénes son los que más invierten? Según explicó el presidente de Canatur, el 80% de los inversionistas en el sector hotelero son empresas nacionales porque es mucho más fácil para ellas invertir ya que conocen las reglas de juego. Mientras que para un extranjero es mucho más difícil porque es empezar desde cero como la compra del inmueble, los trámites para las licencias, entre otros lo que toma mucho tiempo y son muy engorrosos para el inversionista.
«Para realizar los proyectos en este sector toman mucho tiempo ya que no son dos o tres meses sino demoran mucho más tiempo de ejecución, es decir, no se demora entre tres a seis meses sino de tres a seis años», manifestó.
SEGMENTO CORPORATIVO
Tibisay Monsalve, gerente general de la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP), explicó que es en Lima donde se concentra la mayor inversión hotelera orientada al sector corporativo (negocios).
Y es que el 70% de las personas que visitan el país son hombres de negocios mientras que lo restante sólo son turistas, por ello que la tendencia de los hoteles es a ese mercado.
«El Perú se ha vuelto muy atractivo por su estabilidad económica lo que ha incentivado que más empresarios se interesen y vengan a invertir al país y se aumente la demanda por dichos hombres de negocios de los hoteles», afirmó.
Precisó que existen muchos anuncios de diversas marcas de hoteles para continuar expandiéndose en el país como Hoteles Estelar, el Marriot bajo Courtyard, que es la marca de servicio moderado, Casa Andina, Hotel Meliá, Los Portales, el Grupo GHL, entre otros.
En ese sentido, recientemente ingresó una nueva marca al país como son Hilton Hotels& Resorts, que inauguró su primer hotel en Miraflores, con una inversión de US$ 70 millones.
Laura Castagnini, gerente general de Hilton Lima Miraflores, sostuvo que ingresaron al Perú por el potencial de clientes corporativos. «Ya tenemos copadas nuestras reservas hasta marzo por el Rally Dakar 2013 y a partir de dicho mes esperamos tener una ocupación entre 60% y 70%, unos 70 mil huéspedes», dijo.
BUSCAN ACELERAR LAS INVERSIONES ELIMINANDO TRABAS BUROCRÁTICAS
Con el objetivo de continuar promoviendo las inversiones en el sector, el presidente de Canatur, Carlos Canales, adelantó que se viene trabajando una ley de promoción a la inversión hotelera.
El citado proyecto estará concluido el 15 de enero del 2013 para ser presentado al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con el que se busca simplificar los trámites administrativos y se cree una ventanilla única de proyectos hoteleros.
“Los incentivos a la inversión hotelera lo dan en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Ecuador y México. El Perú es uno de los pocos países que está creciendo en el sector con la inversión nacional», señaló.
EN CIFRAS
80% de los inversionistas en el sector son extranjeros.
14 mil hoteles existen en total a la fecha en el país.
Diario La Republica – larepublica.pe