El florecer de los medios digitales en Latinoamérica

0
242

(Aeronoticias).- Incómodos, al filo de la quiebra, amenazados y queridos de sus lectores son las características de los medios de comunicación que aparecen por la red de redes. En un artículo de Juan Quesada, periodista de El País, señala el fenómeno en una región copada por la prensa escrita.

Para Rosental Alves, director del Centro Knigth para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas, esto se explica debido a los costes bajos intrínsecos en la difusión por la internet: “Desde México hasta la Patagonia hay montones de ejemplos. Se nutren de investigaciones, algo que en estos países era poco común”.

Se menciona el caso del guatemalteco Plaza Pública, que comenzó con cuatro miembros y ahora conforman un equipo de 15. Incluso pequeño, bastó para denunciar el uso de niños en la industria de azúcar. Se mencionan otros ejemplos como Animal Público, Sin Embargo o Río Doce, en México, El Faro de El Salvador, IDL-Reporteros en Perú, entre otros.

Sin embargo, la más grande amenaza -obviando la criminalidad y las vendettas políticas- es la falta de publicidad en estos medios, en los cuales 1 de cada 2 medios arroja pérdidas mientras 1 de cada 5 admite tener ingresos que superen sus costes, según la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

Medios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here