El Presidente del Consejo de la OACI se une al Papa Francisco y líderes mundiales en la lucha contra la trata de personas

Salvatore Sciacchitano destaca el compromiso de la aviación internacional en combatir la trata y abordar el cambio climático durante una audiencia privada en el Vaticano.

0
88

(Aeronoticias): El pasado 1 de febrero, el Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Salvatore Sciacchitano, se reunió en la Ciudad del Vaticano con Su Santidad el Papa Francisco. Durante la audiencia privada, abordaron temas cruciales como la trata de personas y el cambio climático, así como los esfuerzos de la OACI para enfrentar estos desafíos globales.

Cumbre de Líderes Mundiales sobre los Derechos de los Niños

La reunión precedió a la Cumbre de Líderes Mundiales sobre los Derechos de los Niños, presidida por el Pontífice el 3 de febrero de 2025 en el Palacio Apostólico del Vaticano. Este evento contó con la participación de jefes de estado, ministros, dignatarios y defensores globales de los derechos de la infancia.

Compromiso de la OACI en la lucha contra la trata de personas

En su intervención en la cumbre, Sciacchitano enfatizó el papel fundamental de la OACI en guiar y asistir a los gobiernos y a la industria de la aviación en la lucha contra la trata de personas.

Destacó la adopción de resoluciones por parte de la Asamblea y el establecimiento de normas técnicas y prácticas recomendadas para una implementación uniforme en los 193 Estados miembros. Además, subrayó el compromiso de la OACI en fortalecer las medidas contra la trata, incluyendo la capacitación especializada para el personal de aviación en la identificación y reporte de actividades de tráfico, y resaltó la adopción de una Estrategia Integral para Combatir la Trata de Personas en el Sector de la Aviación.

El papel del personal de vuelo en la detección de la trata

Uno de los pilares clave en la lucha contra la trata de personas en el sector de la aviación es el personal de vuelo. Tripulaciones de aerolíneas, incluidos pilotos y asistentes de vuelo, desempeñan un papel fundamental en la detección y reporte de posibles casos de trata de personas. Su cercanía con los pasajeros y su capacitación para identificar comportamientos sospechosos los convierten en la primera línea de defensa.

Programas de formación impulsados por la OACI y aerolíneas internacionales les brindan herramientas para reconocer señales de alerta y actuar en consecuencia, coordinando con las autoridades pertinentes.

Fuente: aviaciondigital.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here