Venezuela: Presidente Maduro o carrera electoral hacia el Palacio de Miraflores

0
222

(Aeronoticias).- Seis y dieciocho de la noche. A minutos -u horas- antes de que ofrezcan los resultados electorales, el panorama de esta lucha campal entre los pro-Maduro y los pro-Capriles -o viceversa, para quienes sientan candor por Capriles- ha dejado heridos por todos lados. No de manera física.

Ahora que Maduro ganó de manera oficial (06:11 am /15-05-13).

Si Capriles hubiera ganado…

La sociedad venezolana ha quedado polarizada entre buenos y malos… dependiendo en quién creas y desde qué bando eres. Una herida con visos de empeorar con el paso de las horas y los meses.

Poseído del alba

Durante las elecciones presidenciales de este catorce de abril de dos mil trece, militantes en favor del candidato Nicolás Maduro hicieron hasta lo indecible para que se realzara -semióticamente- la presencia del heredero de Hugo Chávez. Ni siquiera respetaron las empresas del Estado para cambiar sus banners, las que colocan publicidad de la empresa, y de súbito lanzan la frase «Hasta la victoria siempre, ¡Viviremos y Venceremos!», entre otras.

En Twitter, internautas contra Maduro comentaron lo odioso que era oír el sonido de una trompeta para invitar a salir a votar… o algo así. Ya que en Venezuela uno es libre de votar, y no hay sanción de por medio para coercer a la persona -a diferencia de Perú, cof, cof-, atraer a votantes potencialmente pro Maduro era una táctica requerida. Y sin las trompetas, lo mismo para los pro Capriles.

Advice: Esto no trata de limpiar a posibles fanáticos de Capriles.

Batallas digitales

Durante la tarde, el colectivo peruano de hackers AnonymousPeru atacó las cuentas de Twitter de Nicolás Maduro, cuyo titiritero comenzó a lanzar frases obscenas y declarando «fraude, fraude», de la que no se salvó la bitácora de Nicolás Maduro.  Así nació un fuego cruzado entre quienes apoyaron a los intrusos y quienes se mostraron a favor del candidato oficialista. Que no fue la única hackeada dentro del bando oficialista.

Y mientras Capriles mantuvo la compostura para evitar pronunciarse -6:54 de la noche- de manera tajante ante la filtración de una cifra que ubicaría a Maduro con el 54% de los votos, pero que no es oficial todavía, los seguidores de Maduro expresaron con sorna cuánto recibieron de dinero el colectivo AnonymousPeru por haberse infiltrado y devastado en las «pertenencias» de Nicolás.

Fuentes del gobierno bolivariano refirieron que el ataque digital provino desde Bogotá -Colombia-, a lo que AnonymousPeru retrucó con ¿Saben lo que es un (IP) Proxy? LOL.

4’30»

Tras el ataque de AnonymousPeru, el silencio en los portales web del gobierno de Venezuela origina incertidumbre respecto al ganador en esta lid electoral. Una medida hecha por el gobierno de Maduro supuestamente para evitar más ataques… sacando la página del servidor. Alguna fuente (la más exagerada) del bando de Capriles reseña una victoria por más de un millón de votos, mientras que los seguidores de Maduro dicen lo contrario.

Curiosamente, el medio de comunicación oficialista, Telesur TV, no ofrece en estos momentos -9:52 pm- cifra alguna cuando se esperaba que a las 9:00 pm -hora peruana- dieran el resultado. Luego la autoridad electoral venezolana enmendó la fecha a las 9:30 pm. Y así…

And the winner is…

Las relaciones entre Venezuela y el resto de países no es muy halagüeña. Estados Unidos ha sido su más feroz enemigo desde que Chávez llegó al poder, y sigue manifestando el discurso que «Venezuela no es una democracia», ignorando que son los ciudadanos quienes le eligieron. Obviando que ellos -quizá comprado con bienes de primera necesidad, quizá ganado a pulso- le dieron la oportunidad a mantenerse en el Palacio de Miraflores -casa de gobierno de Venezuela-. Los miembros del ALBA son los únicos que de manera férrea le apoyan en la región -cercanías ideológicas, prebendas, cosas así- mientras que con China intercambia petróleo por tecnología e industria.

Para quien gane las elecciones, sinceramente no las tendrá fácil. Si gana Maduro, enfrentará la titánica tarea de no desmontar el sistema armado por su antecesor sin llevar a la ruina económica del país -que no hablamos de la seguridad interna, de la producción-. Si gana Capriles, se enfrentará a la furibunda masa de chavistas que esperan que no desmonte el sistema del extinto líder de Venezuela. En cualquier caso, factores como los militares besando el féretro de Hugo, una población polarizada, y un hipotético «viaje de picnic» en las playas de Venezuela con aviones de guerra de la Fuerza Aérea Americana, son ingredientes ante una olla a presión a punto de reventar.

Crucemos dedos por la calma…

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: El Consejo Nacional Electoral de Venezuela dio como ganador al candidato oficialista Nicolás Maduro, con una diferencia de votos de 300 mil a su favor, frente al candidato opositor, Henrique Capriles. Hasta la fecha -6:17-, Capriles admitió que reconocerá su derrota sólo si hay un recuento de votos.

{jathumbnail off images=»images/stories/13/04/140413/proxy.jpg,images/stories/13/04/140413/portal.jpg,images/stories/13/04/140413/queja.jpg,images/stories/13/04/140413/supercapriles.jpg,images/stories/13/04/140413/supermaduro.jpg»}

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here