FEINDEF 25: La feria clave para el futuro de la defensa y seguridad en España

Aviación Digital se suma a FEINDEF 25 como Medio Asociado, aportando su experiencia y compromiso con la aviación y la defensa.

0
47

(Aeronoticias): Claudia C./Aviación Digital, Sp.- La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, se ha consolidado como un punto de referencia en el sector, reuniendo a empresas, instituciones y expertos de todo el mundo. En su edición de 2025, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de mayo en IFEMA Madrid, el evento busca superar sus récords anteriores y fortalecer su papel como plataforma de innovación y cooperación en defensa y seguridad.

Crecimiento y expansión en la edición 2025

FEINDEF 25 se presenta con una notable expansión, ocupando un área de 60.500 metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 25% respecto a la edición anterior. Con más de 500 expositores nacionales e internacionales y la presencia esperada de más de 35.000 profesionales del sector, la feria se posiciona entre las diez principales ferias de defensa a nivel mundial.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la inclusión de dos nuevos pabellones, uno de ellos destinado exclusivamente a exposición estática, lo que permitirá una mejor presentación de tecnologías y equipos de vanguardia. Además, se prevé la asistencia de más de 100 delegaciones internacionales y 130 países representados, consolidando el carácter global del evento.

Innovación y desarrollo tecnológico como ejes principales

Uno de los pilares fundamentales de FEINDEF 25 es su apuesta por la innovación en el ámbito de la defensa y la seguridad. La feria servirá como escaparate para presentar los últimos avances en ciberdefensa, sostenibilidad, inteligencia artificial aplicada a la seguridad, tecnologías disruptivas y bases logísticas inteligentes.

Las empresas participantes tendrán la oportunidad de establecer alianzas estratégicas con instituciones gubernamentales y otras compañías, facilitando el intercambio de conocimientos y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

Apoyo institucional y presencia de organismos clave

Desde su primera edición en 2019, FEINDEF ha contado con el respaldo del Ministerio de Defensa de España y diversas entidades gubernamentales. En 2025, la feria seguirá reforzando su apoyo institucional con la participación de organismos nacionales e internacionales, como la Unión Europea, el Ministerio del Interior, la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre otros.

Aviación Digital, Medio Asociado de FEINDEF 25

Además, FEINDEF 25 contará con el respaldo de Aviación Digital como Medio Asociado del evento. Su compromiso con la aviación y la defensa aporta un gran valor a la feria, ofreciendo una cobertura especializada y destacando las principales novedades del sector. La presencia de Aviación Digital refuerza la proyección del evento y su impacto en la comunidad aeronáutica y de defensa.

Esta implicación institucional subraya el papel estratégico de FEINDEF como plataforma de cooperación entre el sector público y privado, impulsando el desarrollo de capacidades nacionales en el ámbito de la defensa y seguridad.

Un programa de actividades de alto nivel

FEINDEF 25 ofrecerá un programa de conferencias y mesas redondas con la participación de líderes del sector, analistas y responsables de defensa de diferentes países. Los temas a debatir incluirán la evolución de la geopolítica mundial, los retos de la ciberseguridad, la eficiencia energética en defensa y el impacto de la inteligencia artificial en los sistemas de seguridad.

Además de las ponencias, el evento contará con espacios para demostraciones tecnológicas, presentaciones de productos y networking entre profesionales.

Oportunidades para la industria y la colaboración internacional

La feria no solo busca fortalecer la industria de defensa en España, sino también fomentar la cooperación con otros países. La participación de empresas de todo el mundo permite la creación de sinergias y el impulso de proyectos conjuntos en áreas estratégicas. La feria se perfila como una oportunidad clave para pequeñas y medianas empresas que buscan visibilidad y expansión en el mercado global.

Fuente: aviaciondigital.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here