(Aeronoticias).-1 de mayo, una fecha reivindicativa y de homenaje a los mártires de Chicago, quienes marcharon incansablemente para el establecimiento de mejores condiciones laborales y las ocho horas de trabajo. Gracias a ellos, hoy podemos celebrar en diversas partes del mundo el Día Internacional de los Trabajadores. Ojalá se concrete lo antes posible la eliminación del Contrato Administrativo de Servicios, esa sí sería una excelente noticia para las miles de personas que laboran bajo este régimen.
Los mártires a quienes hacemos referencia fueron sindicalistas-anarquistas, ejecutados en Estados Unidos tras participar en estos movimientos de lucha, el 1 de mayo de 1886. Hoy es una fecha en la que se rinde homenaje a todos los trabajadores en general.
Surge en el contexto de la revolución industrial en Los Estados Unidos, donde habían miles de ganaderos desocupados. Ellos crearon las primeras villas que albergaron a los numerosos obreros.
«Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa», era su consigna en las diversas protestas que realizaban. Luego de varias huelgas y movilizaciones, por fin se resolvió que el 1 de mayo de 1886 sea el día inicial para la jornada de ocho horas diarias.
Esa fecha más de 200 mil trabajadores iniciaron una huelga general. Tiempo después se llevó a cabo la famosa ´Revuelta de Haymarke´, donde la policía se enfrentó a los trabajadores dejando como resultado dos muertos y varios heridos.
Entre los mártires que fallecieron en esas históricas fechas de protesta figuran los alemanes Georg Engel, tipógrafo de 50 años y el periodista Adolf Fisher de 30 años.
También cabe recordar el gesto del periodista estadounidense Albert Parsons, quien no estuvo presente en el lugar, no obstante se entregó para estar con sus compañeros y fue juzgado igualmente. Falleció en la horca.
