Fundación ENAIRE y su compromiso con la Aviación Histórica

A través de estas ayudas, no solo se preservan aviones históricos, sino que también se promueve la cultura aeronáutica.

0
177

(Aeronoticias): Claudia C., Aviación Digital, Sp,- La Fundación ENAIRE ha concedido subvenciones por un total de 168.000 euros a diversas entidades sin ánimo de lucro para la conservación del patrimonio histórico aeronáutico en España.

Estas ayudas, distribuidas entre la Fundación Infante de Orleans, la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya, la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana y la Asociación Deportiva Jacob 52, buscan apoyar la preservación y difusión de la cultura aeronáutica, contribuyendo al mantenimiento de aviones históricos.

¿Qué es la Fundación ENAIRE?

La Fundación ENAIRE es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encargada de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo. Además, realiza un programa anual de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica, apoyando la fotografía y la realización de exposiciones. Es la única fundación en España que une el arte y la cultura aeronáutica, promoviendo el estudio y la investigación en estas áreas.

El objetivo principal de estas subvenciones es la conservación del patrimonio histórico aeronáutico español, permitiendo la preservación de aviones históricos a escala real. La Fundación ENAIRE busca, a través de estas ayudas, apoyar la difusión de la cultura aeronáutica y fomentar el conocimiento público de la historia de la aviación en España.

En su cuarta convocatoria anual, la Fundación ENAIRE ha otorgado subvenciones a cuatro entidades sin ánimo de lucro con residencia fiscal en España, que disponen de una colección de aviones históricos de al menos cuatro piezas. Las ayudas se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Fundación Infante de Orleans: 97.000 euros.
  • Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya: 54.000 euros.
  • Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana: 12.000 euros.
  • Asociación Deportiva Jacob 52: 5.000 euros.

Las bases reguladoras de estas subvenciones establecen que las entidades beneficiarias deben exponer al público, tanto presencialmente como a través de una página web, la colección de aviones históricos a la que se destina la subvención. Los beneficiarios fueron seleccionados según la puntuación obtenida por cada solicitante, basada en criterios de relevancia y necesidad para la conservación del patrimonio aeronáutico.

Conservación del Patrimonio Histórico Aeronáutico

Las subvenciones otorgadas por la Fundación ENAIRE permiten la conservación y restauración de aviones históricos, algunos de los cuales están en vuelo, operativos en tierra, en proceso de reparación o revisión, o en exposición estática. Esta conservación es crucial para mantener vivo el patrimonio aeronáutico español, permitiendo a las futuras generaciones conocer y valorar la historia de la aviación en el país.

Difusión de la Cultura Aeronáutica

Además de la conservación, estas subvenciones facilitan la difusión de la cultura aeronáutica, tanto a nivel nacional como internacional. Las entidades beneficiarias tienen la responsabilidad de exponer al público sus colecciones, promoviendo el interés y el conocimiento sobre la aviación. Asimismo, la Fundación ENAIRE está incorporando nuevos recursos museográficos digitales, que serán implementados en las instituciones beneficiarias y en otras instituciones aeronáuticas.

Alianzas y Trabajo Conjunto

La Fundación ENAIRE trabaja en estrecha colaboración con diversas entidades y organismos públicos para asegurar la conservación y difusión del patrimonio aeronáutico. Este trabajo conjunto permite la implementación de proyectos sostenibles y la creación de sinergias entre los diferentes actores del sector aeronáutico.

Sostenibilidad del Proyecto

La sostenibilidad de los proyectos apoyados por la Fundación ENAIRE está garantizada mediante la financiación compartida y la colaboración entre distintas administraciones. Un ejemplo destacado de esta colaboración es la sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo en Las Naves de Gamazo, un proyecto que ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Gobierno de Cantabria y la Autoridad Portuaria de Santander

Fuente: aviacióndigital.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here