Futuros portaaviones chinos: ¿cómo y cuántos serán?

0
381

(Aeronoticias).- Según varios informes chinos ya borrados de Internet, el jefe del Partido Comunista de la provincia de Liaoning, Wang Min, informó en una reunión del partido de que el país ha procedido a la construcción de un portaaviones en la ciudad de Dalian.

Wang dijo que en un futuro próximo la Armada recibirá cuatro portaaviones. La construcción del primero ya ha comenzado en los astilleros de Dalian. El mismo astillero fue responsable de la actualización completa del primer portaaviones chino, Liaoning, cuyo casco había sido comprado a Ucrania a precio de chatarra.

Según el líder del partido de Dalian, la construcción durará unos seis años. Igualmente se construirán cazabombarderos embarcados para sus alas aéreas.

Se trata de la primera confirmación por parte de un alto cargo de que China está construyendo un segundo portaaviones. De este modo, en un futuro próximo la Armada china dispondría de cinco portaaviones, el primero de los cuales, el Liaoning, servirá como nave de entrenamiento, según declaraciones anteriores de líderes chinos.

Según la información disponible, el programa de portaaviones de China se llevará a cabo en dos etapas. En la primera, sujeta a realización en el periodo comprendido entre 2020 y 2025, a la Armada se incorporarán naves muy parecidas al Liaoning (del proyecto soviético), mientras que en la segunda los portaaviones del país tendrán un mayor desplazamiento, un ala aérea más numerosa, etc. La segunda parte del programa deberá estar completada a finales de la próxima década.

Pekín todavía no ha confirmado oficialmente esta información pero los planes de construir cuatro portaaviones ‘clase Liaoning’ encajan en este esquema.

 

Fuente: actualidad.rt

Foto: actualidad.rt

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here