(Aeronoticias) Delta Air Lines (NYSE: DAL) y GOL Linhas Aéreas Inteligentes SA (BM & FBovespa: GOLL4 y NYSE: GOL) anunciaron un hito clave en su alianza con la implementación del código compartido de GOL en vuelos de Delta desde Brasilia a Atlanta. GOL ahora venderá pasajes internacionales de Delta a través de sus canales de venta que incluyen www.voegol.com, Voe GOL tiendas, centros de llamadas y agencias de viajes. El mes próximo, otros mercados se sumarán al código compartido, incluyendo todos los vuelos de Delta entre Brasil y los Estados Unidos, así como en los mercados clave de conexión operados por Delta.
«Estos son tiempos de mucha emoción para GOL y Delta. El acuerdo de código compartido anunciado hoy es la prueba del compromiso y la colaboración entre dos socios que mantienen una relación dinámica y sana, combinada con el deseo mutuo de ofrecer a nuestros clientes un servicio integral y eficiente», afirmó Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta Air Lines para América Latina y el Caribe.
Juntas, las compañías ofrecen más de 380 destinos en más de 62 países y representarán el 99% de la demanda de los pasajeros entre Brasil y los EE.UU.
«La expansión del código compartido proporcionará a nuestros clientes que realizan rutas combinadas con las dos aerolíneas, más opciones de vuelo con todas las ventajas que esta alianza ya ofrece», dijo Eduardo Bernardes, director comercial de GOL. «Esta iniciativa sólo refuerza el compromiso de GOL de ofrecer siempre a sus clientes más y mejores beneficios».
La aplicación de los acuerdos de código compartido también significa que los clientes comerciales tendrán un contrato único y un ejecutivo dedicado a facilitar las negociaciones en todos los destinos operados por las líneas aéreas. Por otra parte, las compañías compartirán actividades comerciales y promocionales. La primera de estas actividades será una campaña de publicidad conjunta que se lanzará a principios de junio.
«Desde diciembre de 2011, Delta y GOL han estado trabajando fuertemente para desarrollar la aplicación del código compartido que ya ha comenzado y se llevará a cabo en seis fases entre mayo y agosto», dijo Paulo Miranda, director de Estrategia y Alianzas de Delta Air Lines. «Además de la ruta desde Brasilia a Atlanta, pronto contaremos con código compartido en todos los vuelos operados por Delta entre Brasil y los Estados Unidos, incluyendo los destinos de Atlanta, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y Detroit».
La primera fase del acuerdo de código compartido incluye la ruta Brasilia a Atlanta y estará en funcionamiento a fines de mayo. La segunda fase estará en pleno funcionamiento el próximo mes e incluirá Goiânia, Belo Horizonte, Curitiba y Porto Alegre, todos a través de Brasilia a Atlanta.
El código compartido incluirá eventualmente las rutas desde San Pablo a Atlanta, el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York y Detroit; Río de Janeiro a Atlanta, y los destinos de conexión en los Estados Unidos.
Parte de lo que significa el acuerdo de código compartido para los clientes de GOL y Delta es que ahora van a elegir su canal preferido para comprar boletos, además de la ya implementada acumulación y redención de millas en los programas “Smiles” y “Delta SkyMiles”; el acceso a salas VIP; el acceso a las prestaciones mejoradas de registro, embarque y equipaje para los clientes élite y la posibilidad de tener su equipaje etiquetado y enviado a su destino final.