En un comunicado remitido al diario vasco Gara, que suele actuar de altavoz del entorno de ETA, la organización terrorista dijo que su intención es poner fin a “la confrontación armada” que le enfrenta con las autoridades españolas.

El grupo vasco no mencionó en este nuevo documento una posible entrega de las armas ni su disolución definitiva.
El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hace dos semanas que el único comunicado que espera de ETA es el de su disolución definitiva. Zapatero señaló que ya no le valen “subterfugios” y que sólo vale el “abandono definitivo de la violencia”.
ETA también declaró un alto el fuego permanente en el año 2006, pero fue roto en diciembre de aquel mismo año con la explosión de un potente coche bomba en el aeropuerto de Madrid que costó la vida a dos ciudadanos ecuatorianos.
Desde la ruptura de aquella tregua, ETA ha asesinado a 12 personas. El último fue un agente de policía francés a las afueras de París en julio de 2009.
ETA, considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, ha asesinado a más de 825 personas desde finales de 1960, en su campaña por un País Vasco independiente de España.