Ingreso de extranjeros a Perú creció 14%

0
236

(Aeronoticias).- El número de extranjeros que ingresó a Perú durante agosto del presente año fue de 286,726, lo que representa un incremento del 14 por ciento en relación con el mismo mes de 2010, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico Evolución del Movimiento Migratorio Peruano – Agosto 2011, del INEI, precisa que del total de extranjeros que ingresaron a Perú el 44.3 por ciento llegó de Chile, registrado mayoritariamente en el puesto de control fronterizo de Santa Rosa, en el departamento de Tacna.

El segundo lugar lo ocupa Estados Unidos con el 10.8 por ciento de ingresos de sus ciudadanos a Perú; seguido de Ecuador (9.3 %), Bolivia (5.9 %), España (5.6 %), Colombia (4.4 %), Brasil (4.3 %), Argentina (3.8 %) Holanda (2.3 %), Panamá (1.9 %) y de Venezuela (1.8 %).

Según género, el 53.5 por ciento de los extranjeros que entraron al país por los diversos puestos fronterizos a nivel nacional durante agosto fueron hombres y el 46.5 por ciento, mujeres.

El documento muestra, además, que en el periodo enero-agosto del presente año se han registrado 2 millones 153,269 movimientos de ingresos de extranjeros, cifra que representó un crecimiento de 12.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2010.

El estudio indica igualmente que el 21.3 por ciento de extranjeros que ingresaron a Perú por el puesto de control migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez durante agosto fueron norteamericanos.

Le sigue Chile (7.2 %), España (7.1 %), Argentina (6.9 %), Brasil (6.6 %), Colombia (5.8 %), Francia (4.7 %), Venezuela e Italia (3.8 % cada uno), Alemania (3.4 %), Canadá (3.3 %), Ecuador (3.0 %), México (2.8 %), Gran Bretaña (2.5 %), y Japón (2.3 %), entre otros.

En cuanto a las salidas de peruanos al exterior en agosto, el INEI informa que el número llegó a 231,059, cifra que representó un crecimiento de 3.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Según el país de destino, el 46.6 por ciento partió a Chile, a Bolivia (14.9 %), a Estados Unidos (9.2 %), a Ecuador (6.3 %), Argentina (3.6 %), España (3.5 %), Brasil (3.4 %), Colombia (2.9 %), Panamá (2.3 %), México (1.8 %), Holanda (1.0 %) y Venezuela (0.9 %).

Del total de los peruanos que salieron del país, en agosto, el 50.7 por ciento fueron hombres y el 49.3 por ciento, mujeres.

En el periodo enero-agosto de 2011, los movimientos de salidas de peruanos al exterior alcanzaron un millón 776,974, lo que representó un aumento de 7.8 por ciento comparado con el mismo periodo de 2010.

A través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, durante agosto, el 24.9 por ciento tuvo como destino Estados Unidos, seguido de Chile (10.3 %), Argentina (9.6 %), España (9.4 %), Colombia (7.8 %), Brasil (7.7 %), Panamá (6.2 %), México (4.9 %), Ecuador (2.9 %), Holanda (2.7 %), Venezuela (2.5 %) y el resto de países (11.1 %).

Según grupos de edad, el 27.3 por ciento de los peruanos que salieron al extranjero tiene entre 30 y 39 años de edad; 21.7 por ciento, de 20 a 29 años; 21.3 por ciento, de 40 a 49 años; 13.0 por ciento, de 50 a 59 años; y el 8.6 por ciento, menores de 20 años; y los adultos mayores (60 y más años de edad), 8.1 por ciento.

En cuanto al flujo migratorio, que consolida las entradas y salidas de peruanos y extranjeros durante agosto, éste alcanzó un millón 17,472 movimientos, resultado superior en 8.3 por ciento comparado con el registrado en similar mes de 2010.

Este comportamiento fue sustentado por el alto número de entradas y salidas de peruanos y extranjeros, que aumentaron en 10.8 por ciento y 6.1 por ciento, respectivamente.

Por último, el INEI informó que en el periodo enero-agosto de 2011 se han registrado 7 millones 493,529 movimientos migratorios, cifra mayor en 10.0 por ciento en relación con similar lapso de 2010.

Agencia Andina.

Ingreso de extranjeros a Perú creció 14%

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here