
México atraviesa por su peor periodo recesivo en más de una década y es el país de América Latina que mayor contracción económica registrará al final del 2009, según estimaciones de diversos organismos internacionales. El Banco de México prevé que en el segundo trimestre del 2009 la economía mexicana haya caído entre 10,5% y 11%, y estima una contracción de hasta 7,5% para todo el año.
La compañía señaló en un comunicado que no se logró avanzar en un acuerdo entre las partes, aunque aseguró que mantiene «su disposición para continuar con las negociaciones en el momento de ser convocada por las autoridades o por el mismo sindicato». Monter dijo que con la huelga se dejarán de producir unas 1.500 unidades diarias en la planta de Volkswagen, que junto con los sindicalizados emplea a unas 14.700 personas.
Refirió que el salario intermedio de los sindicalizados es de 370 pesos diarios (unos 29 dólares). En medio de la crisis internacional, Volkswagen de México registró entre enero y julio de 2009 una caída de 36,9% de su producción, que se ubicó en 167.246 unidades.
La empresa anunció este año que planea invertir 1.000 millones de dólares hacia el 2010 en la planta de Puebla, con lo cual se espera producir un auto nuevo y ampliar de capacidad de producción de 450.000 a 550.000 unidades. La última ocasión que Volkswagen de México estuvo en huelga fue en 2006.