(Aeronoticias): El enfoque propuesto por Boeing se centra en un banco de pruebas terrestre para demostrar el potencial de la tecnología de alas largas y delgadas. El trabajo en el demostrador de vuelo del X-66, que actualmente incorpora un concepto más complejo de ala con arriostramiento transónico que utiliza la misma tecnología de ala delgada, así como arriostramientos estructurales aerodinámicos, se suspendería para su posterior consideración, basándose en los resultados del banco de pruebas de alas delgadas y en estudios adicionales de configuración con arriostramiento.
Según esta propuesta, se conservarían todos los aspectos del diseño del demostrador de vuelo X-66, así como el hardware adquirido o modificado para él, mientras se investiga con mayor detenimiento la tecnología de alas largas y delgadas. La Nasa y Boeing también seguirían colaborando en la investigación del concepto de ala transónica con arriostramiento en celosía.
La propuesta se basa en el conocimiento adquirido a través de las investigaciones realizadas hasta el momento en el marco del proyecto Demostrador de Vuelo Sostenible. Desde de que la Nasa adjudicó el contrato del Demostrador de Vuelo Sostenible en 2023, el proyecto ha avanzado significativamente hacia su objetivo de informar a las futuras generaciones sobre aviones comerciales más sostenibles. Boeing y la Nasa han colaborado en pruebas de túnel de viento, modelado computacional de dinámica de fluidos y diseño y análisis estructural para explorar la mejor manera de abordar diseños sostenibles y de bajo consumo de combustible.
Esta investigación ha generado confianza en los sustanciales beneficios potenciales de ahorro energético que las tecnologías investigadas a través del proyecto Demostrador de Vuelo Sostenible y otras investigaciones de la Nasa pueden hacer posibles. La propuesta de Boeing identifica el concepto de ala delgada como una opción con amplias aplicaciones para su posible incorporación en aeronaves con y sin refuerzos de celosía.
La Nasa y Boeing están analizando posibles opciones para impulsar estas tecnologías de vuelo sostenible. El objetivo final de la Nasa con esta investigación sobre aeronaves sostenibles es lograr mejoras sustanciales en la eficiencia de los aviones de pasajeros de próxima generación, reducir los costes para los viajeros, el consumo de combustible y fortalecer el liderazgo tecnológico de la aviación estadounidense.
Fuente: actualidadaeroespacial.com