La producción de jugos y refrescos diversos crecería 8.3% al cierre del año

0
180

(Aeronoticias).- La consultora Maximixe estimó que al cierre del 2014, la producción nacional de jugos, néctares y refrescos diversos ascenderá a 374.8 mil toneladas métricas, con lo que registrará un avance anual de 8.3 por ciento.

Según el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de Maximixe, este crecimiento será impulsado principalmente por la demanda interna y por factores como la tendencia hacia el consumo de productos elaborados a base de ingredientes naturales, permitiendo preservar y mejorar la salud.

Así como la agresiva campaña promocional para el consumo de este producto, básicamente a través del canal moderno; así como la practicidad que ofrece el producto, ante consumidores jóvenes con menor disponibilidad de tiempo para elaborar sus propios jugos.

Otro de los factores que influirá en el consumo de néctares es el prolongado clima cálido, ocasionado por el Fenómeno del Niño que permitirá demandar más de este producto.

Igualmente se estima que las exportaciones de jugos de frutas sumen 48.1 millones, monto mayor en 10.2 por ciento respecto al año anterior.

Este escenario estaría sustentado en la mayor demanda internacional de jugos para la elaboración de bebidas y en la mayor disponibilidad de uno de sus principales productos, el jugo de maracuyá (que representó el 69.1 por ciento de los envíos al exterior en el 2013), debido a una mayor cosecha nacional y precios internacionales aún altos.

En tanto la importación de jugos ascenderá 6.9 millones de dólares, cifra superior en 14.5 por ciento al valor registrado en el 2013.

Por el lado de insumos importados para la elaboración de jugos, se espera un menor dinamismo en las compras, en particular, insumos de jugo de limón, que serían reemplazados por insumos de procedencia nacional, a fin de cubrir la demanda del mercado local de jugos envasados.

 

Fuente: Andina

Foto: Andina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here