Lambayeque: Fortalecen competitividad de pequeños productores y artesanas de algodón nativo

0
171

(Aeronoticias).- Con una inversión de más de cuatro millones de nuevos soles, el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fondoempleo) y el Instituto de Apoyo al Manejo del Agua (Imar-Costa Norte) financian el fortalecimiento de la competitividad de pequeños productores y artesanas de algodón nativo de Lambayeque.

Wilmer Manay Mego, jefe del proyecto de algodón nativo de Imar-Costa Norte, precisó que 462 productores y 280 artesanas de los distritos de Mórrope, Mochumí, Túcume, San José, Pítipo y Monsefú serán capacitados en las diferentes etapas del proceso productivo de la milenaria fibra, así como en su transformación y comercialización.

El proyecto denominado “Producción, transformación y comercialización del algodón nativo para generar empleo en la región Lambayeque” tiene una duración de tres años y concluirá en 2015.

Durante este período se instalarán 150 hectáreas de la ancestral fibra. “Desde mayo pasado ya se han sembrado unas 22 hectáreas de algodón nativo de cinco colores naturales en caseríos de Mórrope y Túcume, así como una parcela demostrativa en Monsefú”, detalló a la Agencia Andina.

Más información

Manay Mego agregó que al cierre de este año deben estar sembradas 30 hectáreas cuya cosecha se obtiene luego de siete meses, indicó la agencia Andina.

Lambayeque: Fortalecen competitividad de pequeños productores y artesanas de algodón nativo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here