Llegó el tren a Ucrania que llevará los 282 cuerpos de la víctimas del Mh 17 a Holanda

0
205

(Aeronoticias).- Las autoridades ucranianas acusan a los rebeldes de permitir descomposición de los cuerpos al sol.

El tren que transporta los cuerpos de los fallecidos en el siniestro del vuelo MH17 está ya en la ciudad de Járkov, controlada por el Gobierno de Kiev. El convoy que transporta en cinco vagones refrigerados los restos mortales de los casi 300 pasajeros del Boeing 777 malasio que fue derribado el jueves sobre la región ucrania de Donetsk –en la zona de conflicto armado entre las autoridades centrales de Kiev y los insurgentes independentistas prorrusos– ha llegado este martes por la mañana, acompañado por un grupo de representantes de la OSCE, Malasia y Holanda. Varios expertos de la Interpol están sobre el terreno, en una fábrica de Járkov, donde se ha habilitado una zona específica, tratando ya de identificar a las víctimas. Los cadáveres de los pasajeros se trasladarán entre el martes y el miércoles a Holanda, de donde procedían dos tercios de los fallecidos.

El avión Hércules que transportará los primeros cadáveres aterrizará en el aeropuerto de Eindhoven (al sur del país) sobre las cuatro de la tarde hora local el miércoles, y los restos serán depositados luego en un cuartel de Hilversum (centro del país) para su identificación; algo que puede durar semanas o incluso meses. El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha decretado un día de luto nacional para este miércoles y ha señalado que la recepción de los restos mortales estará acompañada por un minuto de silencio en todo el país.

Holanda liderará la investigación internacional sobre las causas del siniestro, y mantendrá un puente aéreo abierto entre Járkov y Eindhoven (con ayuda de aviones australianos) hasta que hayan sido retirados todos los cuerpos. De momento, los forenses calculan que han podido recogerse unos 200.

El avión Hércules que transportará los primeros cadáveres aterrizará en el aeropuerto de Eindhoven (al sur del país) sobre las cuatro de la tarde hora local el miércoles, y los restos serán depositados luego en un cuartel de Hilversum (centro del país) para su identificación; algo que puede durar semanas o incluso meses. El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha decretado un día de luto nacional para este miércoles y ha señalado que la recepción de los restos mortales estará acompañada por un minuto de silencio en todo el país.

Holanda liderará la investigación internacional sobre las causas del siniestro, y mantendrá un puente aéreo abierto entre Járkov y Eindhoven (con ayuda de aviones australianos) hasta que hayan sido retirados todos los cuerpos. De momento, los forenses calculan que han podido recogerse unos 200.

Mark Rutte ha subrayado este martes en una rueda de prensa que Holanda está abierta a secundar las sanciones que la Unión Europea pueda imponer a Rusia, país al que la comunidad internacional apunta como, en parte, responsable del derribo del avión. Las primeras investigaciones muestran que el Boeing 777 que cubría la ruta entre Amsterdan y Kuala Lumpur fue derribado por un misil lanzado por los rebeldes prorrusos, que cuentan con apoyo de Moscú que, según los investigadores les suministra armamento.“Todo ha cambiado desde la tragedia del pasado jueves, y seguimos teniendo sobre la mesa todas las opciones posibles”, ha dicho Rutte sobre las sanciones a Rusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado esta mañana que Moscú utilizará toda su influencia con los rebeldes prorrusos que combaten en el este de Ucrania, para facilitar la investigación sobre la tragedia del avión malasio, pero que Occidente también debe ejercer toda la presión sobre Kiev para que «cese las hostilidades». «Rusia hará todo lo que dependa de ella para que haya una investigación completa, multilateral, profunda y transparente», ha asegurado Putin en una reunión del Consejo de Seguridad adjunto al Kremlin. «Nos solicitan que empleemos toda nuestra influencia con los separatistas de sureste ucranio. Haremos lo que esté en nuestra mano, pero eso no es suficiente», advirtió.

El presidente ruso pidió también a las potencias occidentales que no se inmiscuyan en los asuntos internos de Rusia, y que se precisan medidas para fortalecer las capacidades militares del país debido a los movimientos de la OTAN y su acercamiento a la frontera rusa. Medidas que incluirían reforzar el potencial defensivo en la península de Crimea, anexionada el pasado marzo, y el puerto de Sebastopol, base de la flota del Mar Negro. Putin también aseguró que pondría en marcha iniciativas para proteger la economía rusa de las «amenazas externas».

Mientras siguen las presiones para que Rusia colabore en el esclarecimiento del siniestro aéreo, las cajas negras del Boeing 777 están ya en manos de un equipo de representantes malasios. Poco después de la medianoche de ayer, el primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexandr Borodái, entregó estos aparatos a los expertos malasios que habían llegado a Donetsk horas antes. En la sede de la Administración provincial, cuartel general rebelde, y en presencia de numerosos periodistas, Borodái anunció: “Aquí están las cajas negras”, mientras un miliciano las colocaba sobre una mesa.

Los aparatos que conservan la información del vuelo han viajado a Járkov en el mismo tren que los cadáveres de los pasajeros del MH17, según el primer ministro holandés. El Gobierno de Malasia ha informado este martes de que las cajas negras parecen estar en buenas condiciones y que las conservarán hasta que se cree un equipo de expertos internacionales para analizarlas. «El equipo malasio tiene bajo su custodia las cajas negras, que parecen estar en buen estado. Estarán bajo la custodia de seguridad de Malasia hasta que se formalice un equipo de investigación internacional», ha declarado el primer ministro malasio, Najib Razak, en un comunicado.

Los aparatos registradores de vuelo serán analizados en Reino Unido, según informó este martes el primer ministro británico, David Cameron, que explicó que el Gobierno holandés había pedido la ayuda del Instituto Británico de Accidentes Aéreos (AAIB, por sus siglas en inglés) para investigar el siniestro. Así, las cajas negras, que registran la actividad del avión y las conversaciones en la cabina, serán trasladadas hasta Reino Unido por un avión militar belga, que transportará también a los expertos y a representantes de Naciones Unidas, como explicó un portavoz del Gobierno de Bélgica.

La tragedia del Boeing 777 de las líneas aéreas malasias no ha reducido la escalada de tensión entre los rebeldes prorrusos y las tropas del Ejército ucranio. En las últimas 24 horas, 13 soldados ucranios han muerto en combate en el este de Ucrania, según ha informado este martes un portavoz del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de ese país. Tres de ellos fallecieron al explotar un microbús cargado de explosivos. Además, cinco civiles han muerto y al menos otros 15 han resultado heridos en la ciudad de Lugansk. El jefe del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano, Andréi Parubi, ha asegurado también que sus tropas han recibido fuego de artillería desde el territorio de Rusia. Acciones militares que ha calificado «de agresión contra el Estado» ucraniano.

Este martes, la Rada Suprema (el Parlamento) de Ucrania ha aprobado una nueva movilización de reservistas. La medida permitirá al Ejército de este país contar con 15 unidades de combate adicionales y otras 44 de apoyo, según ha informado Parubi. La movilización parcial se llevará a cabo, apuntó, en los próximos 45 días.

 

Fuente: El País

Foto: Dailymail

{jathumbnail off images=»images/stories/14/07/220714/a12_1.jpg,images/stories/14/07/220714/a12_2.jpg,images/stories/14/07/220714/a12_3.jpg,images/stories/14/07/220714/a12_4.jpg,images/stories/14/07/220714/a12_5.jpg»}

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here