Lockheed Martin y Arquimea revolucionan la vigilancia con IA avanzada

Nueva tecnología ISR mejora la detección de amenazas y desastres con drones y sistemas autónomos.

0
70

(Aeronoticias): Aviacion Digital, Sp.- La colaboración entre Lockheed Martin Skunk Works® y la española Arquimea ha dado un paso adelante en la innovación tecnológica con el desarrollo de sistemas avanzados de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) impulsados por inteligencia artificial.

Esta tecnología, diseñada para drones y plataformas autónomas, promete reforzar la seguridad en defensa y aplicaciones civiles, como la detección de incendios forestales o desastres ecológicos.

Una tecnología que cambia las reglas del juego

Los nuevos sistemas ISR con inteligencia artificial reducen significativamente el número de exploraciones necesarias para detectar anomalías en entornos complejos. Gracias a redes neuronales entrenadas, estas plataformas pueden identificar cambios en terrenos o patrones inusuales en los espectros electroóptico e infrarrojo.

En pruebas realizadas en un entorno selvático, un dron equipado con esta tecnología logró detectar irregularidades críticas comparando datos en tiempo real con «memorias episódicas» almacenadas, generando vistas únicas del entorno.

Aplicaciones en defensa y más allá

Esta innovación no solo mejora la toma de decisiones en misiones estratégicas, sino que también permite a los sistemas autónomos operar en entornos desconocidos con mayor independencia. Desde alertas tempranas en operaciones de defensa hasta la monitorización de riesgos ambientales, como incendios o fallos en infraestructuras, los sistemas ISR con inteligencia artificial abren un abanico de posibilidades.

Además, su capacidad para predecir características no visibles desde un solo punto de vista marca un hito en la autonomía de la IA.

Colaboración transatlántica para la innovación

La alianza entre Lockheed Martin y Arquimea refuerza el compromiso de ambas empresas con la investigación y el desarrollo. Según Emanuele Serafini, vicepresidente de Lockheed Martin para Europa Occidental, esta colaboración impulsa un «ecosistema dinámico de tecnologías de doble uso» que fortalece la participación de España en avances globales. Por su parte, OJ Sanchez, director general de Skunk Works, destacó la importancia de optimizar la flexibilidad operativa y garantizar la seguridad en misiones tripuladas y no tripuladas.

Próximos pasos en 2025

Ambas compañías planean seguir explorando cómo las redes neuronales pueden mejorar otros sensores embarcados en plataformas ISR, con el objetivo de perfeccionar la toma de decisiones autónoma. Este avance sitúa a España y a Lockheed Martin en la vanguardia de la inteligencia artificial aplicada a la seguridad y la gestión de riesgos.

Fuente: aviaciondigital.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here