Perú es uno de los países de mayor potencial turístico de la Región

0
308

 

(Aeronoticias).- El Perú es uno de los países de Latinoamérica con mayor potencial en el sector turístico y por ende, el negocio hotelero es atractivo para una variedad de inversionistas, afirmó Edgar Blanco Rozo, administrador de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia.

Blanco Rozo sostuvo que desde el punto de vista de desarrollo de la actividad hotelera, se debe trabajarse fuertemente para mejorar las condiciones de tarifa y la gestión de costos y gastos, así como el servicio y la calidad que requiere el turismo hoy en día.

“La capacitación y la preparación son estrategias que ayudan a mejorar la competitividad y  el desarrollo de la hotelería”, añadió.

Sobre su rentabilidad para una cadena hotelera internacional, informó que dependerá de tres condiciones básicas, el porcentaje de ocupación adecuado, la tarifa promedio correcta  de acuerdo a la categoría del producto que se ofrece y una adecuada gestión de costos y gastos.

“Las dos primeras condiciones dependen del mercado (demanda y oferta) y la tercera  condición depende de la preparación de las personas que manejan y gestionan el hotel. Si esas condiciones se dan, cualquier cadena internacional buscará invertir”, aseguró Blanco Rozo.  

Al referirse a la gastronomía en términos generales y su rentabilidad, el experto colombiano manifestó que los platos deben tener un buen margen de contribución y una buena receptividad por parte de los clientes.

“Eso permite que se mantengan los porcentajes de costo y se obtenga la utilidad requerida. Las características de estructura de la carta, donde se incluye una adecuada promoción de platos es un factor clave para lograr esa rentabilidad”, explicó.

Finalmente, Blanco Bozo recomendó que lo importante es tener las herramientas para tomar las decisiones adecuadas con respecto a que platos deben tenerse y como ofrecerlos a los comensales.

Seminario – Taller Internacional
Edgar Blanco Bozo dictará para el sector turismo el Seminario – Taller Internacional “Control y Costos para Hoteles, Restaurantes y Empresas vinculadas a la Industria de la Hospitalidad”.

En dicho evento, auspiciado  por Hotel Estelar de Miraflores, Makro y Thundebird Hotels,  se presentarán las principales herramientas que permitan realizar los controles necesarios para mantener los porcentajes de costo y gasto dentro de los rangos, así como  parámetros ideales establecidos para la operación de establecimientos hoteleros y de alimentos y bebidas.

La Sociedad Hoteles del Perú (SHP), organizadora del seminario taller internacional  informó que  este evento está programado para el próximo martes, 21 de agosto en el Hotel Estelar de Miraflores (8:00 am. – 6:00 pm.).

Cabe indicar que Blanco Rozo es Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia con más de 25 años de experiencia y se ha especializada en Organización de Eventos y Aplicaciones de computador para Alimentos y Bebidas en el Rochester Institute of Technology – Rochester, Nueva York (Estados Unidos).

En la actualidad, el experto colombiano es Instructor certificado del Educational Institute American Hotel & Lodging en los cursos de Administración y Servicio de Convenciones, Fundamentos básicos de Administración y Mercadeo de destinos, Evaluación Operacional hotelera, Gestión contable y financiera y Contabilidad básica para hoteles.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here